jueves 06 de noviembre de 2025

Se entregó el último prófugo por la pelea de la UOCRA en el Hospital de Gonnet

Sindicado como barra de Estudiantes, habría estado en la pelea de marzo pasado. Meses antes viralizó una agresión a un miembro de la hinchada rival.

--:--

La violenta disputa entre barras vinculados a distintos sectores de la UOCRA que sacudió a La Plata en marzo último y tuvo como foco de tensión al Hospital de Gonnet, tuvo este jueves un nuevo capítulo cuando se entregó el último prófugo que quedaba.

Se trata de Natalio “Tata” Ybarra, sindicado como integrante de la barra de Estudiantes de La Plata y señalado como uno de los protagonistas de aquellos episodios de violencia que arrancaron en la inauguración de la renovada Plaza San Martín, siguieron en la zona de 15 y 38 y concluyeron en el centro asistencial a donde habían sido llevados los heridos.

Lee además

Ybarra se presentó este jueves, alrededor de las 11:40 de la mañana en la UFI N°3 de La Plata, acompañado por su abogado Damián Barbosa. Con su presentación ante la Justicia, ya no quedan prófugos en la causa que investiga la brutal pelea vinculada a la interna de la UOCRA La Plata.

Enfrentamientos en el Hospital de Gonnet (10).jpeg
El Hospital de Gonnet de La Plata fue escenario de guerra entre las facciones de la UOCRA y se realizaron pericias a varios vehículos

El Hospital de Gonnet de La Plata fue escenario de guerra entre las facciones de la UOCRA y se realizaron pericias a varios vehículos

El último prófugo por la guerra de la UOCRA

Ybarra, reconocido miembro de Los Leales, la facción oficialista de la barrabrava albirroja, era el único sospechoso que permanecía prófugo tras el ataque ocurrido el 25 de marzo frente al hospital ubicado en Camino General Belgrano y 508, donde un grupo de hombres vestidos con ropa de obra y armados con palos y hierros emboscó a trabajadores del sector disidente del gremio de la construcción.

El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la investigación en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°3, dispuso que el acusado fuera inmediatamente notificado de los cargos y alojado en una dependencia policial para luego tomarle declaración indagatoria.

Así fue la pelea de la UOCRA en el Hospital San Roque de Gonnet

El antecedente de Ybarra

Ybarra cobró notoriedad pública en noviembre de 2023 cuando se viralizó un video en el que se lo veía jactándose de haber agredido a Cristian “El Volador” Camilleri, jefe de “La 22”, la barra de Gimnasia.

En esas imágenes, el “Tata” exhibía un tono burlón al mostrar lo que llamaba un “souvenir” obtenido tras la golpiza.

Así sigue la causa por la "guerra de Gonnet"

Una de las últimas novedades en torno a la feroz pelea entre sectores enfrentados de la UOCRA La Plata fue la definición del tribunal para el juicio oral. El expediente, cargado de testimonios, videos y pruebas técnicas, fue elevado formalmente y quedó radicado en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata, integrado por Cecilia Sanucci, Hernán Decastelli y Ramiro Fernández Lorenzo.

Fuentes judiciales con acceso directo al expediente confirmaron que los jueces ya iniciaron las audiencias preliminares junto al fiscal de juicio, Juan Pablo Caniggia. Allí se definen cuestiones centrales: el tipo de jurado, las condiciones de detención de los imputados y, a futuro, el cronograma de audiencias. Las defensas, en bloque, reclamaron que los acusados puedan llegar al debate en libertad o —en su defecto— bajo arresto domiciliario. La fiscalía, en cambio, rechaza cualquier morigeración. El tribunal deberá resolver.

Enfrentamientos en el Hospital de Gonnet (11).jpeg

El ataque que convirtió al hospital de Gonnet en un campo de batalla

El 25 de marzo de 2025 quedó grabado en la memoria de La Plata como un día de violencia irracional. A plena luz, en la puerta del Hospital San Roque de Gonnet, un grupo de al menos veinte hombres (la mayoría barras de Estudiantes) armados con machetes, palos y armas de fuego emboscó a simpatizantes de la barra de Gimnasia —también ligados al gremio pero al sector de la familia Medina— que aguardaban noticias de un compañero herido.

La irrupción fue registrada por cámaras de seguridad y multiplicada en testimonios de médicos, enfermeros y vecinos que quedaron en medio de un campo de batalla improvisado. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la instrucción, sostuvo que no fue un choque fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.

La calificación legal elegida por la fiscalía es tentativa de homicidio y daños, un encuadre que refleja tanto la gravedad de lo ocurrido como la planificación detrás de la emboscada.

La interna sindical en UOCRA La Plata se vio cruzada por barras de Estudiantes y Gimnasia.

Así fueron los enfrentamientos en las puertas del hospital de Gonnet

Una lista extensa de acusados y un ausente de peso

Con Ybarra, son 17 los que forman parte del listado de acusados. La nómina impresiona por su volumen y por los nombres que contiene a involucrados de ambos bandos: Santiago Tobar, Emiliano D’Amico, Luis Nievas, Rodrigo Tobar, Brian Gamarra, Exequiel David Ávila, Fabricio Agustín Borgert, Maximiliano Ezequiel Ramos, Jonatan Osvaldo Ruiz, Nicolás Agustín Tobar, Oscar “Osty” Monzón, Facundo Leandro Zacarías, Nelson Rolando Bordón, Mauro Yoel Perrilli, Juan Carlos Carrazán y Lucas Cardellini.

A ellos se suma Víctor Alexis Ybarra, hermano del ahora detenido Natalio, procesado pero excarcelado tras acreditarse que su rol en el ataque fue marginal. Continúa imputado, aunque en libertad.

Un dato clave: Iván Tobar, referente de la Agrupación Blanca y Azul de UOCRA La Plata, quedó desvinculado de esta causa, aunque permanece detenido en el fuero federal por otro expediente. Su figura sobrevuela el proceso como la de un jefe que, aunque formalmente afuera, sigue proyectando influencia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar