miércoles 05 de noviembre de 2025

Detalles de la llegada de Johnny Depp a La Plata: reunión con Julio Alak, alfombra roja y masterclass abierta

El actor y cineasta Johnny Depp llegará la semana próxima a La Plata, donde será recibido por Julio Alak y participará de una jornada cultural.

--:--

Tras el encuentro, el artista recorrerá el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, donde podrá conocer el espacio y apreciar su valor histórico y patrimonial. La visita forma parte de las acciones impulsadas por el Municipio para fortalecer el perfil cultural de la ciudad y su posicionamiento como referente nacional e internacional.

Lee además

Luego de las actividades institucionales, Depp se trasladará al Teatro Coliseo Podestá, donde se desplegará una alfombra roja para recibirlo junto al actor italiano Riccardo Scamarcio. El evento reunirá a medios, autoridades, invitados especiales y figuras del ámbito artístico.

La cita incluirá una "Masterclass Abierta y Entrevista Pública" entre Depp y Scamarcio, en un formato que combinará diálogo y proyección cinematográfica. La conversación será moderada por Verónica Lozano, junto a una destacada figura de la cultura argentina, en un encuentro que promete ser uno de los momentos más esperados de la jornada.

Tras la charla, se llevará a cabo una función de gala (pre-avant premiere) de la película Modigliani, tres días en Montparnasse, dirigida y producida por Depp, en la que participan el propio Scamarcio, Stephen Graham, Al Pacino, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland y Luisa Ranieri.

Johnny Depp

La Plata, polo cultural y cinematográfico

El gobierno local destacó que la visita de Johnny Depp es parte del objetivo de consolidar a La Plata como un polo cultural y cinematográfico de relevancia internacional, articulando el vínculo entre arte, industria y gestión cultural.

La película, coproducida por IN.2 Film, Barry Navidi Productions y Lervolino & Lady Bacardi Entertainment, narra tres intensas jornadas en la vida del pintor italiano Amedeo Modigliani, en el París de 1916, y propone una mirada artística sobre la creación, la bohemia y la pasión por el arte.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar