miércoles 01 de octubre de 2025

Se definió el tribunal de juicio por la feroz pelea de la UOCRA en el Hospital de Gonnet

La causa por la emboscada en el hospital San Roque de Gonnet fue elevada a juicio oral y quedó radicada en el TOC I de La Plata. El pedido de los imputados.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

La feroz pelea entre sectores enfrentados de la UOCRA La Plata que estalló en la puerta del Hospital de Gonnet en marzo pasado ya tiene tribunal para el juicio oral. El expediente, cargado de testimonios, videos y pruebas técnicas, fue elevado formalmente y quedó radicado en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata, integrado por Cecilia Sanucci, Hernán Decastelli y Ramiro Fernández Lorenzo.

Fuentes judiciales con acceso directo al expediente confirmaron que los jueces ya iniciaron las audiencias preliminares junto al fiscal de juicio, Juan Pablo Caniggia. Allí se definen cuestiones centrales: el tipo de jurado, las condiciones de detención de los imputados y, a futuro, el cronograma de audiencias.

Lee además

Las defensas, en bloque, reclamaron que los acusados puedan llegar al debate en libertad o —en su defecto— bajo arresto domiciliario. La fiscalía, en cambio, rechaza cualquier morigeración. El tribunal deberá resolver.

Así fue la pelea de la UOCRA en el Hospital San Roque de Gonnet

Una lista extensa de acusados y un ausente de peso

El listado de acusados impresiona por su volumen y por los nombres que contiene a involucrados de ambos bandos: Santiago Tobar, Emiliano D’Amico, Luis Nievas, Rodrigo Tobar, Brian Gamarra, Exequiel David Ávila, Fabricio Agustín Borgert, Maximiliano Ezequiel Ramos, Jonatan Osvaldo Ruiz, Nicolás Agustín Tobar, Oscar “Osty” Monzón, Facundo Leandro Zacarías, Nelson Rolando Bordón, Mauro Yoel Perrilli, Juan Carlos Carrazán y Lucas Cardellini.

A ellos se suma Víctor Alexis Ybarra, procesado pero excarcelado tras acreditarse que su rol en el ataque fue marginal. Continúa imputado, aunque en libertad.

Un dato clave: Iván Tobar, referente de la Agrupación Blanca y Azul de UOCRA La Plata, quedó desvinculado de esta causa, aunque permanece detenido en el fuero federal por otro expediente. Su figura sobrevuela el proceso como la de un jefe que, aunque formalmente afuera, sigue proyectando influencia.

Hospital San Roque de Gonnet el día después 0012 (12).JPG
Los carteles que aparecieron en el Hospital de Gonnet el día después de los enfrentamientos

Los carteles que aparecieron en el Hospital de Gonnet el día después de los enfrentamientos

El ataque que convirtió al hospital de Gonnet en un campo de batalla

El 25 de marzo de 2025 quedó grabado en la memoria de La Plata como un día de violencia irracional. A plena luz, en la puerta del Hospital San Roque de Gonnet, un grupo de al menos veinte hombres (la mayoría barras de Estudiantes) armados con machetes, palos y armas de fuego emboscó a simpatizantes de la barra de Gimnasia —también ligados al gremio pero al sector de la familia Medina— que aguardaban noticias de un compañero herido.

La irrupción fue registrada por cámaras de seguridad y multiplicada en testimonios de médicos, enfermeros y vecinos que quedaron en medio de un campo de batalla improvisado. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la instrucción, sostuvo que no fue un choque fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.

La calificación legal elegida por la fiscalía es tentativa de homicidio y daños, un encuadre que refleja tanto la gravedad de lo ocurrido como la planificación detrás de la emboscada.

pata Medina ivan tobar el volador camilleri 2.jpg
La interna sindical en UOCRA La Plata se vio cruzada por barras de Estudiantes y Gimnasia.

La interna sindical en UOCRA La Plata se vio cruzada por barras de Estudiantes y Gimnasia.

El trasfondo: cemento, barras y política

Lo sucedido en Gonnet no puede leerse de manera aislada. Detrás de los machetes y las corridas está el botín real: el control de la obra pública, la administración de cooperativas, los accesos a los barrios y el manejo de contratos millonarios.

Iván Tobar, al frente de la Agrupación Blanca y Azul, emergió en los últimos años como el nuevo hombre fuerte del gremio. Su estructura combina exbarras de Estudiantes con militancia sindical.

Del otro lado, la resistencia proviene de los seguidores de Juan Pablo “Pata” Medina y su hijo Cristian “Puly”, con fuerte arraigo en la barra de Gimnasia. El hospital fue apenas el escenario visible de una disputa de poder que atraviesa la política, el deporte y la economía informal.

Allanamientos interna de la UOCRA (3).JPG
La tensión en la UOCRA de La Plata es permanente

La tensión en la UOCRA de La Plata es permanente

El expediente y la solidez probatoria

El expediente elevado al TOC I llega con un andamiaje probatorio considerado “robusto” por las fuentes judiciales consultadas. Entre los elementos más relevantes figuran videos de cámaras de seguridad, registros telefónicos, testimonios de víctimas y vecinos, informes médicos y rastros levantados en el lugar del ataque.

Enfrentamientos UOCRA en el Hospital de Gonnet (1).mp4

Petit Bosnic, que lideró la instrucción, logró sostener cada paso en la Cámara de Apelaciones y Garantías. Su acusación fue confirmada en todas las instancias y ahora será el fiscal Caniggia quien la defienda en debate. “No se trató de un estallido casual. Fue un plan con logística, roles asignados y objetivos claros”, sostuvo una fuente con acceso al expediente.

Los próximos pasos y lo que está en juego

El TOC I deberá definir si otorga arrestos domiciliarios o mantiene las prisiones preventivas en celdas comunes, una cuestión clave que puede condicionar la dinámica del juicio. También se prepara la organización logística de un debate que, según los cálculos de tribunales, podría extenderse durante semanas.

Enfrentamientos en el Hospital de Gonnet (1).jpeg
Una persona descompensada es ingresada al Hospital de Gonnet en medio de la tensión del 25 de marzo

Una persona descompensada es ingresada al Hospital de Gonnet en medio de la tensión del 25 de marzo

En juego no está solo la libertad de más de quince imputados. También se pondrá bajo la lupa el entramado de relaciones entre sindicatos, barras y política que domina la vida de UOCRA La Plata desde hace décadas.

En los pasillos judiciales se repite una frase: “Este juicio será un espejo de cómo funciona el poder en la ciudad”. Lo que ocurra en esa sala marcará un precedente en un gremio donde las disputas no se resuelven en asambleas, sino en emboscadas a la luz del día.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar