martes 26 de agosto de 2025

Multas, impuestos y más: ¿cómo es la VUPRA, el nuevo sistema para pagar trámites del Registro Automotor?

El Ministerio de Justicia implementará la VUPRA, una plataforma que permitirá pagar aranceles de forma digital. Estará vigente desde noviembre.

--:--

La Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), creada por el Ministerio de Justicia argentino, reemplazará el antiguo esquema de pagos presenciales y en efectivo y desde el 1° de noviembre de 2025 permitirá realizar en línea trámites, impuestos y multas vinculadas a la radicación y transferencia de vehículos.

La medida fue oficializada a través de la Resolución N°572/2025. El objetivo principal es simplificar gestiones administrativas, unificar el pago de distintos conceptos y agilizar la atención al público que realiza trámites en los Registros del Automotor.

Lee además

El sistema incluirá aranceles de los Registros Seccionales, de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA). También sumará pagos en concesionarias, impuestos y tasas como el Impuesto de Sellos y multas de tránsito, tanto nacionales como locales.

Registro automotor
El Ministerio de Justicia implementará la VUPRA, una plataforma que permitirá pagar aranceles de forma digital. Estará vigente desde noviembre.

El Ministerio de Justicia implementará la VUPRA, una plataforma que permitirá pagar aranceles de forma digital. Estará vigente desde noviembre.

Según el citado Ministerio, la VUPRA permitirá también consultar deudas pendientes. "El sistema evitará que los usuarios realicen pagos en múltiples plataformas, aportando claridad, transparencia y eficiencia económica", señalaron en el comunicado oficial.

Los detalles de la implementación de la VUPRA

La DNRPA será la autoridad responsable de aplicar y supervisar el funcionamiento de la plataforma. Además, podrá dictar normas complementarias para garantizar su correcta implementación.

Registro Automotor.jpg

El Gobierno invitó a provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a adherir a la VUPRA. Cada jurisdicción deberá asumir los costos de implementación y mantenimiento, así como garantizar la compatibilidad técnica con sus propios sistemas de gestión.

Con esta medida, se derogó una normativa de 1986 que autorizaba a los Registros Seccionales a recibir pagos en efectivo. A partir de noviembre, todas las gestiones relacionadas con aranceles, impuestos y multas del automotor estarán unificadas en un sistema digital único.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar