El presidente Javier Milei lanzó su campaña nacional con un acto en el Teatro San Carlos de Junín, donde presentó a los principales candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El evento se desarrolló en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tema que el mandatario evitó mencionar.
Antes del inicio del acto se registraron incidentes entre militantes libertarios y kirchneristas. Ya sobre el escenario, Milei expresó su solidaridad con los heridos y apuntó contra la oposición: "Tiene miedo, la casta tiene miedo. Los kukas tienen miedo", lanzó.
El Presidente destacó el compromiso de sus 20 primeros candidatos, a quienes calificó como "paladines de la libertad" que se enfrentan a "los estragos del kirchnerismo". "Cada uno de ustedes es un héroe que ha decidido llevar la antorcha a los lugares más oscuros de nuestra nación", afirmó.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando pidió una ovación para su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei: "Gracias jefe", dijo, reconociéndola como pieza clave en la organización nacional del partido.
milei-evito-hablar-del-escandalo-de-las-coimas-y-pidio-una-ovacion-para-su-hermana-karina-gracias-jefe-foto-captura-UOEVTKMSPBENDCIRD5DHRD4FRI
"El kirchnerismo se dedica a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar", aseguró Javier Milei
Durante su discurso, Milei convocó a "reventar las urnas de votos" en las elecciones del 7 de septiembre para ponerle "el último clavo al ataúd del kirchnerismo". Advirtió sobre la boleta tradicional, que consideró susceptible al fraude, y pidió avanzar con las reformas impulsadas por su gobierno: "Hay que ir por los gobernadores y por los intendentes para que las reformas de la libertad avancen en todos lados".
En la misma línea, llamó a la militancia a redoblar esfuerzos de cara a octubre para consolidar su espacio en el Congreso: "Hay que proteger lo logrado y avanzar con las reformas que nos faltan".
Milei también parafraseó a Donald Trump con su versión local del lema "Make America Great Again": "Es nuestro compromiso de hacer a Argentina grande nuevamente". Cerró su intervención con un mensaje desafiante: "Nada nos va a asustar. Hay que eliminarlos en las urnas, ir y ganarles".
Un escándalo que sacude la campaña
El caso de presuntas coimas que afecta a la Agencia Nacional de Discapacidad explotó a partir de la filtración de audios del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. En las grabaciones, Spagnuolo menciona posibles retornos de entre medio millón y 800 mil pesos mensuales, y señala directamente a Karina Milei, al subsecretario Eduardo "Lule" Menem y al presidente de Diputados, Martín Menem. "Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%", se lo escucha decir en uno de los audios.
GIKQNV2JGFBMJLDDASYEIFE5JQ
Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, la agencia que quedó envuelta en el presunto pago de coimas
La difusión de los mensajes derivó en su renuncia inmediata y la de Héctor Garbellini. Además, la Justicia ordenó 15 allanamientos en distintas dependencias públicas y privadas, con secuestro de celulares incluido, para reconstruir el posible circuito de coimas.
Este lunes, Eduardo "Lule" Menem negó rotundamente la veracidad de los audios en sus redes sociales. "Puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido", escribió. También desmintió cualquier participación en las contrataciones y denunció "una burda operación política del kirchnerismo".
Sus dichos fueron respaldados por Martín Menem y por el propio presidente Javier Milei, quien eligió no referirse al escándalo durante el acto en Junín ni en su visita previa a Corporación América.