miércoles 24 de septiembre de 2025

Las empresas candidatas a quedarse con las sucursales de Carrefour en La Plata y el país

Carrefour recibió siete ofertas para su compra y entre los candidatos aparecen Coto, Francisco De Narváez y Cencosud. ¿Qué pasa con las sucursales de La Plata?

--:--

El Deutsche Bank recibió siete propuestas para la compra de Carrefour Argentina y en las próximas horas se definirá cuáles continúan en la negociación. Se trata de tres inversores estratégicos con presencia en el país y cuatro fondos de inversión, tanto locales como internacionales, interesados en ingresar al negocio supermercadista.

Las ofertas fueron presentadas hace una semana y todavía son no vinculantes. El banco comunicará a cada candidato si sigue adelante en la operación. Quienes pasen este primer filtro podrán iniciar el due diligence, es decir, la auditoría de números que permitirá presentar una oferta vinculante por la firma.

Lee además

La intención inicial era que las propuestas finales llegaran a mediados de noviembre, aunque las fuentes no descartan retrasos. "No sería extraño que decidieran postergar todo hasta después de las elecciones. Es una movida que tiene sus riesgos", señalaron desde la negociación en relación al contexto político y financiero.

Carrefour Policia Crisis Economica5.JPG
Al menos siete empresas están interesadas en adquirir Carrefour Argentina

Al menos siete empresas están interesadas en adquirir Carrefour Argentina

Los candidatos que ya tienen inversiones en el país

Carrefour, presente en Argentina desde 1982, opera más de 680 tiendas en todo el país y emplea a más de 17.000 personas. En La Plata, la continuidad del hipermercado está asegurada, al igual que en el resto de las sucursales. La cadena busca mantener la estabilidad pese a los cambios.

Entre los candidatos aparecen nombres fuertes del rubro. Coto, liderado por Germán Coto, puso el foco en los hipermercados y locales más grandes. Francisco de Narváez, que ya adquirió Walmart Argentina y lo convirtió en Changomás, busca ahora expandirse con la compra de Carrefour. También se sumó Cencosud, que hace cinco años compró la operación de la cadena en Colombia.

¿Cuáles son los fondos de inversión que quieren comprar Carrefour Argentina?

Uno de los fondos interesados es Klaff Realty, de origen estadounidense, que ya desembarcó en la región en 2016 con la compra de Tienda Inglesa en Uruguay. Su presencia en ese país le otorga reconocimiento de marca entre los argentinos y podría ser la puerta de entrada para expandirse en el mercado local.

Otro jugador es Sophia Capital, un fondo de inversión argentino dirigido por Diego Álvarez-Demalde y Federico Shargorodsky, ambos exbanqueros. Ya cuentan con inversiones en empresas como Litoral Gas, Itasa y Valbol. Además, Newsan, encabezado por Rubén Cherñajovsky, también figura entre los interesados tras su desembarco en consumo masivo con la operación local de Procter & Gamble.

El último candidato es Intercorp, uno de los holdings más grandes de Perú, dirigido por Carlos Rodríguez Pastor. El empresario lidera el negocio supermercadista en su país con marcas como Plaza Vea, Vivanda, Makro y Mass, y ahora busca expandir esa experiencia en Argentina con la compra de Carrefour.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar