El presidente Javier Milei negó que Estados Unidos le haya pedido cancelar el swap de monedas vigente con China como condición para un eventual financiamiento. En declaraciones televisivas, aseguró que las versiones que circularon en torno a un "acuerdo de gobernabilidad" son operaciones mediáticas sin sustento.
El mandatario explicó que las reuniones en Estados Unidos incluyeron la posibilidad de un swap por 20.000 millones de dólares, la compra de deuda en el mercado secundario y financiamiento directo por parte del Tesoro norteamericano. "Tenemos cerrado el financiamiento de 2026 y estamos hablando del 2027", señaló.
En ese sentido, descartó cualquier exigencia de la Casa Blanca respecto de las relaciones financieras con Beijing. "Es falso, no lo pidieron. El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas", remarcó Milei.
Javier Milei Donald Trump (5)
Javier Milei desmintió un pedido de los Estados Unidos en contra de las relaciones con China
Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo
En sus declaraciones en A24, el Presidente aprovechó para lanzar críticas al kirchnerismo, al que acusó de "tener como hábito destrozar cuando no está en el poder". Y añadió: "Que la gente tenga conciencia de que ellos que acusan de fascistas a todo el mundo, los fascistas son ellos".
Con estas definiciones, Milei buscó cerrar la polémica en torno a la relación con Donald Trump y dejó en claro que la continuidad del swap con China no está en discusión dentro de la estrategia financiera del Gobierno.