martes 20 de mayo de 2025

Investigan si el laboratorio apuntado por el fentanilo contaminado desvió el opiáceo con fines ilegales

El Gobierno analiza si parte del opioide fabricado por HLB Pharma y Laboratorio Ramallo fue desviado al circuito ilegal. Ambos están bajo la lupa de la ANMAT.

--:--

El Gobierno investiga, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), si un lote de fentanilo de uso clínico producido por HLB Pharma y Laboratorio Ramallo, implicado en la muerte de al menos nueve pacientes en La Plata, fue desviado hacia el mercado ilegal.

Lee además

Agustina Bisio ANMAT.jpg
La titular de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, declaró ante la Justicia que se conformó una mesa de trabajo interministerial para verificar la trazabilidad del fentanilo producido por las firmas implicadas

La titular de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, declaró ante la Justicia que se conformó una mesa de trabajo interministerial para verificar la trazabilidad del fentanilo producido por las firmas implicadas

Las autoridades buscan determinar si hay inconsistencias entre las cantidades declaradas y las efectivamente producidas por HLB Pharma, firma que ya había sido sancionada por la ANMAT por otros productos contaminados y sin trazabilidad.

El organismo argentino constató que el fentanilo fue envasado en ampollas plásticas no autorizadas y que hubo fallas graves en las Buenas Prácticas de Manufactura. El producto prohibido correspondía al lote 31202 (Certificado N° 53.100), denunciado por el Hospital Italiano tras una alerta por "contaminación cruzada".

Fentanilo (2).jpg
La investigación surgió tras la aparición de 18 personas con neumonía por Klebsiella pneumoniae con el uso de su fentanilo, de las cuales nueve de ellas fallecieron.

La investigación surgió tras la aparición de 18 personas con neumonía por Klebsiella pneumoniae con el uso de su fentanilo, de las cuales nueve de ellas fallecieron.

El juez Kreplak tomó declaración a Bisio, quien aseguró que el opioide, a diferencia de otros productos, tiene "uso ilegal" y que se evalúa si hubo desvío del circuito legal. En paralelo, trascendió que los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas estarían detrás de las firmas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar