jueves 19 de junio de 2025

¿Cuáles son las bacterias detectadas en las ampollas de fentanilo en el Hospital Italiano de La Plata?

Las autoridades sanitarias identificaron dos cepas resistentes en muestras de fentanilo contaminado, asociadas a un brote letal en La Plata y Rosario.

--:--

La Klebsiella pneumoniae es altamente resistente a antibióticos y con escasas opciones terapéuticas. Según especialista en bacteriología clínica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la doctora Angela Famiglietti, "prácticamente no hay tratamiento". "La Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera de alta prioridad", apuntó la experta al respecto. La bacteria Ralstonia pickettii, por su parte, también presenta resistencia natural a múltiples fármacos.

Lee además

Según los expertos, la primera de ellas está implicada principalmente en infecciones nosocomiales y es el agente causal de infecciones del tracto urinario, neumonías, sepsis, infecciones de tejidos blandos e infecciones de herida quirúrgica.

Fentanilo (3).jpeg
El lote de fentanilo contaminado fue retirado de inmediato de su uso.

El lote de fentanilo contaminado fue retirado de inmediato de su uso.

La segunda, en tanto, es poco frecuente pero se relaciona con la contaminación de productos de uso médico principalmente en pacientes inmunodeprimidos. Así como la otra bacteria detectada en las ampollas, también es capaz de causar serias infecciones y presenta además una resistencia natural a los medicamentos que se utilizan para combatir sus efectos.

Los laboratorios en la mira por el fentanilo contaminado

Las muestras contaminadas provenían del lote 31202 de fentanilo HLB, con vencimiento en septiembre de 2026. Las ampollas fueron elaboradas en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo y distribuidas por la empresa HLB Pharma.

Tras un aviso de las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires, el Instituto Malbrán confirmó la presencia de bacterias en los estudios realizados a pacientes infectados y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió las actividades de Laboratorios Ramallo y prohibió la comercialización de todos sus productos e inhibió a HLB Pharma, una empresa comercializadora con antecedentes de sanciones y productos previamente retirados del mercado.

Hospital Italiano (2).jpg
Las autoridades sanitarias identificaron dos cepas resistentes en muestras de fentanilo contaminado.

Las autoridades sanitarias identificaron dos cepas resistentes en muestras de fentanilo contaminado.

Además del fentanilo, se prohibió la venta de diclofenac sódico y morfina por riesgo de contaminación. El Ministerio de Salud de la Nación anunció que denunciará penalmente al laboratorio responsable por los brotes ocurridos en La Plata.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar