La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza generó el domingo un vendaval de repercusiones políticas. El presidente Javier Milei defendió a "El Profe" y reiteró que se trata de una operación del kirchnerismo. En La Plata, la dirigencia libertaria solo se limitó a repostear mensajes en redes sociales.
Espert renunció en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario investigado por narcotráfico Federico "Fred" Machado, y lo hizo con un posteo en la red social X. "Por la Argentina, doy un paso al costado", expresó Espert en su mensaje, en medio de la polémica generada por haber recibido un pago de 200.000 dólares de Machado.
Horas después, el presidente salió en defensa del actual diputado nacional en una entrevista en La Nación + y aseguró que "no tiene dudas de la honorabilidad" del economista y atribuyó todo a una operación de los candidatos de Fuerza Patria.
En La Plata, la dirigencia libertaria sólo se limitó a replicar posteos en redes, pero evitó hacer declaraciones sobre el caso. El único en dar su punto de vista fue el primer diputado electo de La Libertad Avanza Francisco Adorni, quien ante la consulta de 0221.com.ar, afirmó que la renuncia de Espert es "un paso al costado en post de las ideas de la Libertad".
Además, el hermano del vocero presidencial reposteó el tweet de Espert con la renuncia y el de Milei en X asegurando: "Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede".
El silencio de Allan
El primer concejal electo de la alianza, Juan Pablo Allan, solamente se hizo eco de los posteos del diputado y de su jefa política, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien rápidamente salió a bancar a Diego Santilli, quien iba tercero y ahora -tras la renuncia- será cabeza de lista de La Liberad Avanza en la provincia.
Ante la consulta de 0221.com.ar, el actual director ejecutivo del RENAR, prefirió no consignar su parecer.
El mensaje de José Luis Espert en redes sociales
"Yo no tengo nada que ocultar, demostraré mi inocencia ante la Justicia", escribió Espert en su publicación, donde defendió su accionar y denunció haber sido víctima de una "operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando".
El economista remarcó que su decisión busca proteger el proyecto político de La Libertad Avanza. "A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país", enfatizó.
Además, expresó su deseo de que "los argentinos vivamos como merecemos" y sostuvo que no puede permitir que "el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone". En esa línea, instó a los dirigentes y militantes libertarios a "no dejarse psicopatear" ante las presiones mediáticas y políticas.
Por último, Espert llamó a su espacio a mantener el foco en la campaña. "Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante… El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert", cerró.