jueves 25 de septiembre de 2025

ANSES oficializó la suba de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares: ¿cuánto se cobrará en octubre?

La ANSES oficializó un aumento del 1,88% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Se actualizaron haberes mínimos, máximos y topes de ingresos.

--:--

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán desde octubre, con un incremento del 1,88% según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La decisión quedó establecida en las resoluciones 317 y 318 de 2025, publicadas en el Boletín Oficial este jueves.

La actualización impactará en trabajadores registrados, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), desempleados, veteranos de guerra y jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), además de trabajadores bajo regímenes especiales.

Lee además

A partir de octubre, los haberes quedarán de la siguiente manera, sin considerar el bono extraordinario para jubilados de menores ingresos:

  • Jubilación mínima: $326.298,38
  • Jubilación máxima: $2.195.679,22
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.038,70
  • Pensiones no Contributivas (PNC): $228.453,71
  • Prestación Básica Universal (PBU): $149.266,62

También se actualizaron las bases imponibles del SIPA: la mínima será de $109.897,23 y la máxima de $3.571.608,54.

Ajustes en las asignaciones familiares

El mismo incremento se aplicará a las asignaciones familiares y a los topes de ingresos que definen su acceso. Un límite clave: si un integrante del grupo familiar percibe más de $2.403.613, el beneficio queda excluido, aunque el ingreso total del hogar no supere el máximo permitido.

ANSES (2).JPG
ANSES aumentará un 1.88% en octubre las jubilaciones, pensiones y la AUH, entre otros beneficios

ANSES aumentará un 1.88% en octubre las jubilaciones, pensiones y la AUH, entre otros beneficios

  • Asignación por hijo (SUAF): $58.631 en el tramo inicial de ingresos; en la Patagonia asciende a $126.425
  • Asignación por hijo en desempleo: $58.631 en el primer tramo; $39.548 en el segundo y $12.340 en el más alto
  • Asignación por hijo con discapacidad: $190.902, $135.050 y $85.234, según el tramo de ingresos

Con la suba del 1,88%, los montos de la AUH desde octubre serán los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.251,55 (zona general); $152.428 en la Patagonia
  • Asignación por Embarazo (AUE): $117.251,55
  • AUH por hijo con discapacidad: $381.791 (zona general); $496.329 (zona patagónica)

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar