viernes 26 de septiembre de 2025

Tigre Joven: una propuesta segura y divertida para viajes de egresados

En los últimos años, una tendencia comenzó a consolidarse entre las familias que buscan celebrar el cierre del ciclo escolar primario de sus hijos e hijas: optar por destinos cercanos, seguros y con propuestas integrales que combinen diversión, naturaleza y tranquilidad para los adultos.

--:--

El turismo estudiantil, históricamente asociado a largas rutas y viajes de varios días hacia puntos lejanos, encontró en el Delta del Paraná un escenario perfecto para reinventarse. En ese cambio de paradigma, Tigre Joven, con más de una década de experiencia, se posiciona como una de las alternativas preferidas para los viajes de egresados de 6° y 7° grado en colegios de CABA, La Plata, Interior de Buenos Aires, Corrientes, Entre Rios, Santa Fe y hasta Córdoba. Teniendo además oficinas en Tigre Centro, La Plata, Santa Fe Capital, Rosario, Parana y Cordoba Capital.

Hoy, la noción de “viaje inolvidable” no necesariamente implica cruzar media Argentina en micro o avión: muchas veces, la experiencia buscada está a pocas horas de distancia, siempre que ofrezca seguridad, organización y actividades que realmente marquen a los estudiantes. En ese contexto, Tigre Joven propone un modelo que responde a las demandas actuales: un viaje donde todo sucede en un mismo lugar, evitando traslados internos y reduciendo riesgos logísticos, sin resignar aventura ni emoción.

Lee además

Una experiencia integral en el Delta

La propuesta comienza desde el mismo momento en que el grupo escolar se despide de la puerta del colegio. Micros modernos, cómodos y de un solo piso —elegidos por su estabilidad y accesibilidad— trasladan a los estudiantes hasta la zona del puerto de Tigre. Desde allí, embarcaciones de última generación los conducen hacia el corazón del Delta, donde aguarda la verdadera aventura.

Tigre Joven Turismo estudiantil (3)

El concepto que resume la filosofía de la empresa es claro: “Lo suficientemente lejos para vivir una aventura. Lo suficientemente cerca para que vos estés tranquilo.” Esta premisa atraviesa toda la planificación del viaje, desde la logística de transporte hasta el diseño de las actividades diarias.

turismo estudiantil tigre (23)
Tigre Joven: una propuesta segura y divertida para viajes de egresados

Tigre Joven: una propuesta segura y divertida para viajes de egresados

Tigre Joven cuenta con dos complejos hoteleros propios, ambos con siete hectáreas de extensión y diseñados específicamente para recibir contingentes escolares:

  • Solar del Delta, ubicado sobre el Río Paraná de las Palmas, que en 2025 celebra su décimo aniversario como sede de viajes de egresados.
  • Solar del Delta – La Reserva, en el Arroyo Espera, en funcionamiento desde hace cuatro años, pensado para grupos que buscan un entorno aún más natural y exclusivo.
turismo estudiantil tigre (18)

En ambos predios, la convivencia de naturaleza, seguridad y entretenimiento es el eje central. La infraestructura está adaptada para que los estudiantes puedan moverse con libertad y participar en actividades supervisadas permanentemente. Entre las propuestas más destacadas figuran:

  • Kayak
  • Tirolesa
  • Palestra
  • Puentes colgantes
  • Paintball
  • Juegos nocturnos
  • Fiestas temáticas
  • Circuitos de aventura

Cada una está diseñada para fomentar el trabajo en equipo, la confianza y el contacto directo con el entorno natural.

turismo estudiantil tigre (20)

Seguridad, acompañamiento y confianza

Uno de los diferenciales más valorados por las familias es el enfoque en la seguridad. Más de 8.000 familias eligen anualmente esta experiencia, respaldada por un equipo humano compuesto por profesores y profesoras de Educación Física, coordinadores y especialistas en actividades al aire libre. Todos cuentan con capacitación en RCP, primeros auxilios y rescate acuático, lo que garantiza una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

El trabajo del personal no se limita a la supervisión de las actividades: también cumplen un rol clave en la contención emocional, el acompañamiento y el fomento de la integración del grupo. Los itinerarios están planificados para equilibrar momentos de adrenalina con espacios de descanso y socialización, en un entorno donde la seguridad es visible pero no invasiva.

Para muchas familias, el hecho de que la totalidad del viaje se realice dentro de un mismo predio significa tranquilidad adicional. No hay traslados internos en rutas ni necesidad de movilizar al grupo fuera de la zona controlada. Esto no solo reduce riesgos, sino que también optimiza el tiempo: cada minuto se aprovecha en actividades o descanso, sin largos períodos de espera o viaje.

turismo estudiantil tigre (5)

A nivel organizativo, la empresa mantiene una comunicación fluida con las familias antes, durante y después del viaje. Informes, material fotográfico y canales de contacto directo forman parte del esquema para que madres y padres estén al tanto de la experiencia en tiempo real, algo que hoy es muy valorado.

Tigre, un nuevo modo de viajar

El modelo que propone Tigre Joven responde a cambios profundos en la cultura del turismo estudiantil. Si antes el valor simbólico del viaje estaba ligado a la distancia recorrida, hoy las familias priorizan la calidad de la experiencia, la seguridad y el bienestar general del grupo. El Delta del Paraná se presenta como un escenario natural privilegiado, capaz de ofrecer aventura, descanso y contacto con la naturaleza a pocas horas de la ciudad.

Además, este tipo de viajes fomenta una mayor conciencia ambiental en los chicos y chicas. La convivencia con el entorno natural, el aprendizaje de actividades acuáticas seguras y el respeto por la flora y fauna locales forman parte de la propuesta educativa implícita. La experiencia no se limita a la diversión: también deja aprendizajes duraderos que complementan la formación escolar.

turismo estudiantil tigre (4)

En un escenario donde las familias buscan optimizar recursos y garantizar entornos de cuidado, Tigre Joven se consolida como una opción que combina profesionalismo, infraestructura de calidad y cercanía geográfica. Una fórmula que se transforma en una elección consciente y planificada, alineada con las necesidades y valores de la actualidad.

En definitiva, la propuesta se resume en ofrecer a los estudiantes una experiencia única, segura y emocionante, mientras que para las familias significa confianza y tranquilidad.

Un equilibrio que, año tras año, atrae a miles de egresados y egresadas, confirmando que la aventura también puede vivirse muy cerca de casa.

Podés conocer más en esta web o en Instagram.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar