viernes 26 de septiembre de 2025

Los secretos de "La Nona", la obra del Teatro UNLP que lleva 8 años en cartel con funciones gratuitas

Con más de 800 presentaciones, La Nona sigue vigente en el Teatro UNLP. Su director, Pablo Pawlowicz, destacó la importancia de este clásico en La Plata.

--:--

La obra La Nona de Tito Cossa cumple ocho años en la cartelera del Teatro UNLP. El espectáculo ya alcanzó más de 800 funciones y se presenta al público de manera gratuita, en el teatro ubicado en 10 entre 54 y 55, en La Plata.

Las funciones abiertas se realizan los sábados, a las 21, mientras que los jueves a las 14 se reservan para estudiantes de los últimos años de toda la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa forma parte del ciclo "Los Clásicos en Cartel, las Escuelas al Teatro", que busca acercar el teatro a los jovenes.

Lee además

Pablo Pawlowicz, director del teatro, conversó con 0221.com.ar y explicó que la permanencia de la obra responde a múltiples factores, y uno de estos es que "un clásico es una obra que te interpela y vuelve a traer los temas que no tenemos resueltos como humanidad, como sociedad, como familia, como país". Según el director, esa vigencia explica el recorrido de este título fundamental del teatro nacional.

"El año que viene cumplimos 40 años como teatro. A lo largo de este tiempo atravesamos distintos contextos políticos y económicos, pero La Nona se sostuvo. Hoy estamos en un momento complejo, como todo el país, y eso refuerza la importancia de ofrecer el espectáculo en forma gratuita", señaló Pawlowicz.

la nona teatro unlp
La Nona lleva ocho años en la cartelera del Teatro UNLP con funciones gratuitas

La Nona lleva ocho años en la cartelera del Teatro UNLP con funciones gratuitas

La Nona y sus ocho años en la cartelera del Teatro de la UNLP

La pieza de Tito Cossa, escrita en 1977, pertenece al género del neogrotesco y plantea una metáfora sobre los problemas irresueltos de la sociedad. "Cuando vos no podés resolver un problema, ese problema te termina comiendo", afirmó el director del teatro.

La reinterpretación realizada por Norberto "Colo" Barruti acentuó el costado trágico de la obra. Aunque suele representarse como comedia, esta reversión busca que la risa conviva con la incomodidad y el cuestionamiento: "Te vas a divertir, pero también te va a interpelar", aseguró Pawlowicz.

la nona teatro unlp (4)
La obra se basa en la reversión del clásico que hizo Norberto

La obra se basa en la reversión del clásico que hizo Norberto "Colo" Barruti

El proyecto involucra a más de 20 personas entre actores, actrices y equipo técnico. Pawlowicz remarcó que se trata de un esfuerzo colectivo: "La iluminación, el sonido, el vestuario, la producción y el trabajo detrás de escena de los compañeros y compañeras hacen posible cada una de las funciones".

El Teatro de la UNLP y las escuelas

Además de las funciones generales, la propuesta del Teatro de la UNLP con los estudiantes bonaerenses tiene un enfoque pedagógico. Los estudiantes reciben material previo sobre la obra, el contexto histórico y los géneros teatrales. Durante la visita al teatro, participan de un recorrido que incluye la experiencia completa: desde retirar la entrada hasta conocer los oficios que sostienen cada función.

El director agradeció a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y al público que acompaña: "Sostenemos este espacio con mucho esfuerzo y compromiso. Para muchos jóvenes, La Nona es su primera experiencia teatral" y sostuvo que eso marca la columna vertebral del proyecto que es acercar los clásicos nacionales a la comunidad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar