miércoles 05 de marzo de 2025

Anticipan un nuevo aumento de combustibles: ¿cuánto subirán en La Plata y desde cuándo?

De acuerdo al esquema planteado por el Gobierno nacional, en mayo tendrá que implementarse un nuevo aumento de combustibles que llegará a La Plata.

--:--

Empresarios y expertos anticipan un nuevo aumento de combustibles durante los primeros días del mes próximo, cuando comience a regir la cuarta y última etapa de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno que preside Javier Milei a través del Decreto N°107/24.

La suba del impuesto busca recuperar parte del valor real atrasado y fue definida en cuatro etapas y, una vez concluida, todavía resta aplicar la actualización de 2024. El 1° de mayo comenzará a regir la cuarta etapa, con un incremento del impuesto de monto fijo de $70, que eleva el tributo desde $132 por litro a $202 y representa un incremento del 53%.

Lee además

Si la actualización del tributo se trasladará totalmente al precio final, en La Plata variará según el tipo de combustible y la empresa que lo comercialice sufriendo subas de entre un 7% y un 8%.

Desde que asumió Milei los combustibles experimentan una escalada importante que los llevó a duplicarse y las ventas tuvieron un desplome del 17%, según reveló la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).

El incremento se produce por el impacto de la suba del impuesto a los combustibles que fue acordada por el Gobierno con la industria, luego de que los aumentos fueran postergados en octubre de 2023 por el entonces ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

El Gobierno de Alberto Fernández mantuvo este tributo congelado durante diez trimestres consecutivos, desde julio de 2021 y, ahora, la gestión de Milei "finalizaría un proceso de regularización de los referidos incrementos remanentes".

Combustibles nafta (1).jpg
Habrá un nuevo aumento de combustibles en mayo y se sentirá en La Plata.

Habrá un nuevo aumento de combustibles en mayo y se sentirá en La Plata.

Cabe destacar que todavía resta aplicar los aumentos correspondientes a la actualización de 2024. Según informó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, a principios de julio debería actualizarse el tributo de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para el primer trimestre de 2024 para, de ahí en más, seguir con ese esquema de actualización trimestral. En efecto, el 1° de julio el impuestos debería subir un 51,6%, elevándose hasta los $306 por litro.

Con las subas que vienen dándose, el precio de los combustibles pasó de ser uno de los más baratos de la región a equipararse con el resto de los países. Mientras que el litro de nafta en la Argentina cuesta en promedio US$1,09, en Paraguay vale US$0,99; en Chile, US$1,06; en Brasil, US$1,19, y en Uruguay, US$1,41, según cálculos de la consultora EyE.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar