sábado 19 de abril de 2025

El boleto de tren aumentará un 54% en La Plata y habrá una fuerte suba en los pasajes de larga distancia

El boleto mínimo pasará de $130 a $200 en La Plata y los pasajes de larga distancia tendrán un fuerte incremento en todos sus destinos.

--:--

El Ministerio de Economía aplicará un fuerte aumento en la tarifa de los boletos de tren durante mayo, que afectará a La Plata y todo el AMBA y se estima que será del 54%. También se prevé una fuerte suba de los boletos de larga distancia.

La oficialización del aumento fue a través de la resolución 01/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial donde se indicó que la Secretaría de Transporte de la Nación estableció los nuevos precios para los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y para trenes regionales y de larga distancia.

Lee además

En los servicios de AMBA que incluye a las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza y Tren de la Costa, la nueva tarifa que pagarán los usuarios con la tarjeta SUBE registrada será la siguiente:

  • Sección 1: $200
  • Sección 2: $260
  • Sección 3: $320
aumento de tarifas trenes mayo 2024.jpg

En tanto, los usuarios que tengan la SUBE sin registrar abonarán:

  • Sección 1: $400
  • Sección 2: $520
  • Sección 3: $640

Para aquellos con Tarifa Social, los montos a pagar serán:

  • Sección 1: $90
  • Sección 2: $117
  • Sección 3: $144

Fuerte aumento de los pasajes de larga distancia

El gobierno nacional también dispuso actualizar el cuadro tarifario de los trenes de larga distancia. En un comunicado de la Secretaría de Transporte se informó que la decisión se llevaba adelante: “Con el objetivo de mejorar los coeficientes de explotación”, y se aclaró que los nuevos valores de referencia tendrán “un margen mínimo y máximo de variación tarifaria posible al momento de que salgan a la venta, y que son tenidos en cuenta por parte de Trenes Argentinos Operaciones para confeccionar los valores finales, según criterios comerciales de venta y demanda”.

trenes-larga-distancia.webp

Además, desde el área que conduce Franco Mogetta precisaron que “se analizaron los costos del sector y otras tarifas que conviven con este tipo de pasajes, como son el transporte automotor de larga distancia, para poder establecer un precio acorde al servicio que se brinda”.

De esta manera, si bien tendrá sus posibles márgenes de modificación futura ya sea disminuyendo o incrementando el valor, Trenes Argentinos Operaciones estima que el nuevo cuadro tarifario para los asientos de primero que regirá a partir de mayo quedará conformado de la siguiente manera:

  • Constitución – Mar del Plata: $30.112 (mínimo de $12.716, máximo de $38.147).
  • Constitución – Pinamar: $25.244 (mínimo de $9.660, máximo de $28.981).
  • Retiro – Junín: $11.617 (mínimo de $8.211, máximo de $24.632).
  • Retiro – Justo Daract, San Luis: $15.653 (mínimo de $15.653, máximo de $46.959).
  • Retiro – Tucumán: $21.042 (mínimo de $21.042, máximo de $63.127).
  • Retiro – Córdoba: $19.667 (mínimo de $14.487, máximo de $43.460).
  • Retiro – Rosario: $11.414 (mínimo de $9.334, máximo de $28.003).
  • Once – Pehuajó: $18.435 (mínimo de $11.864, máximo de $35.592).
Estación de Trenes SUBE (2).jpeg

En cuanto a los servicios ferroviarios regionales que se prestan en el interior del país, la Secretaría de Transporte estableció las tarifas de referencia para los recorridos completos de los siguientes servicios:

  • Tren de las Sierras: $1.300
  • Paraná-La Picada: $260
  • Los Amores-Cacuí: $690
  • Chorotis-Sáenz Peña: $850
  • Güemes-Campo Quijano: $440
  • Tren del Valle: $300.

En tanto que para los trenes de media distancia, se estableció una tarifa de $160 para la primera sección de cada uno de los servicios: Cañuelas – Lobos; Cañuelas – Monte; Alejandro Korn – Chascomús; para el Tren Universitario de La Plata; Villa Ballester – Zárate; Victoria - Capilla del Señor; Merlo – Lobos; Moreno – Mercedes; González Catán – Navarro.

Desde Transporte indicaron que para oficializar el nuevo esquema tarifario y cumplir con todos los requerimientos legales, convocaron a un “proceso de participación ciudadana, donde los usuarios podrán brindar sus opiniones y/o propuestas sobre la medida”.

Asimismo, precisaron que “se estima contar con los nuevos valores a partir de mayo, pero pueden variar los plazos según los tiempos del procedimiento administrativo”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar