martes 21 de octubre de 2025

Piden saber a qué clubes de La Plata llegó el Fondo del Deporte que se financia con el Estacionamiento Medido

La oposición presentó un pedido de informes en el Concejo para que el Municipio precise a qué clubes y deportistas ayudó con el Fondo creado por ordenanza.

--:--

El proyecto de resolución lleva la firma de los concejales Guillermo Bardón, Florencia Barcia, Belén Martínez y Florencia Defeo y solicita al Departamento Ejecutivo una serie de precisiones sobre cómo se está aplicando el fondo que fue creado por la Ordenanza N°12.294 con el propósito de impulsar y financiar las actividades que llevan adelante las instituciones deportivas en el partido.

Lee además

El Fondo de Promoción y Desarrollo del Deporte Local se creó por unanimidad en agosto de 2022 y está integrado por entre el 3,5 y el 5% de lo recaudado mediante el estacionamiento medido. La ordenanza estableció que el 50% de lo recaudado será destinado a un sistema de becas para deportistas platenses en desarrollo que deberán acreditar participación en el deporte tanto en el circuito local, provincial, nacional y/o internacional. El 50% restante, por su parte, irá a promover y subsidiar la regularización de clubes de barrio de la ciudad que no cuenten con certificado de vigencia de personería jurídica para que puedan acceder a beneficios como la tarifa social.

Reclaman el detalle de los clubes beneficiados y los subsidios

Los concejales libertarios ahora piden conocer cómo se viene ejecutando el Fondo y reclaman información sobre la partida presupuestaria específica asignada al fondo, la cantidad de deportistas y clubes beneficiados discriminados por categoría, y la proyección para el ejercicio 2026. El tema ya fue motivo de debate el año pasado en el recinto del Concejo Deliberante.

Clubes de barrio
Concejales de La Libertad Avanza piden informes sobre la ayuda a clubes de La Plata financiada con el Estacionamiento Medido

Concejales de La Libertad Avanza piden informes sobre la ayuda a clubes de La Plata financiada con el Estacionamiento Medido

También requieren conocer el mecanismo de sorteo utilizado para la asignación de beneficios, los criterios de empadronamiento, la existencia de cupos inclusivos para personas con discapacidad, los métodos de difusión pública del programa y los controles o auditorías sobre el uso de los fondos.

En los fundamentos, los ediles advierten que hasta el momento no se difundió el informe anual que la Municipalidad debe remitir obligatoriamente al Concejo Deliberante antes del 31 de octubre de cada año, con el detalle de los solicitantes, los beneficiarios y los montos ejecutados. "No se ha informado sobre el monto efectivamente recaudado y destinado al fondo, la ejecución presupuestaria ni los criterios de selección aplicados", señalan.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar