viernes 17 de octubre de 2025

Plazos, carreras y proyecto: Juan Sebastián Verón reveló cómo será la Universidad del Deporte de Estudiantes

Juan Sebastián Verón adelantó los detalles del ambicioso proyecto educativo que impulsa Estudiantes. Habrá una primera oferta académica en 2026.

--:--
Embed

Lee además

Con Patricio (Lorente) y Sebastián (Turner) empezamos a planificar toda esta cuestión. Ellos son más de la parte universitaria y pudimos darle forma al proyecto”, explicó Verón, quien adelantó que el nuevo espacio contará con un Consejo Asesor integrado por figuras destacadas del deporte, entre ellas Pico Mónaco, Majo Granatto, Mariano Zabaleta y Hugo Conte.

La idea, según la Brujita, es que la Universidad trascienda los límites del club y la ciudad: “La idea es que esto después se abra a diferentes universidades o ciudades del país. Que no se quede solo acá en La Plata o en Estudiantes. Es algo pensando a futuro y que hay que darle forma, pero primero tiene que arrancar acá”, señaló.

veron brujita-003
Juan Sebastián Verón pasó por Primer Intento y dialogó acerca de la Universidad del Deporte.

Juan Sebastián Verón pasó por Primer Intento y dialogó acerca de la Universidad del Deporte.

El inicio y la oferta académica de la Universidad del Deporte

El secretario de Cultura y Educación del Pincha, Patricio Lorente, detalló que en marzo se pondrá en marcha la primera oferta académica: “Va a haber terciarios, clínicas, cursos y seminarios, mientras seguimos el camino para el reconocimiento formal como universidad. En 2027 ya se podrán abrir licenciaturas, profesorados y tecnicaturas”, explicó.

Lorente también precisó que el epicentro del proyecto será el Country Club de City Bell, aunque las actividades se extenderán a distintos espacios: “ Eso no significa que todo suceda ahí. Se podrán usar clubes de barrio o la sala de conferencias del estadio UNO”.

Patricio Lorente en Primer Intento
Patrcio Lorente.

Patrcio Lorente.

Educación, inclusión y práctica

La propuesta buscará combinar formación teórica y práctica, con un fuerte anclaje social. “Estamos pensando carreras en las que siempre haya prácticas. La premisa es que esas prácticas puedan darse en los clubes de barrio. Estudiantes tiene un gran vínculo con ellos gracias a la Fundación Estudiantes”, remarcó Lorente.

En ese mismo sentido, Sebastián Turner, coordinador pedagógico de la institución, destacó que el proyecto “fue escalando desde que Sebastián asumió la conducción del club” y que representa un paso más en una visión que comenzó con la apertura del colegio para jugadores juveniles. “La intención de Verón era hacer una escuela pública del deporte, un espacio donde el deportista pueda formarse y pensar su futuro”, afirmó.

Sebastián Turner en Primer Intento (2)
Sebastián Turner.

Sebastián Turner.

Con la Universidad del Deporte, Estudiantes consolida un modelo que combina educación, formación y pertenencia, y que para Verón representa algo más que una apuesta institucional: “Es necesario este proyecto, más allá del Estado. Los clubes tienen la responsabilidad de marcar el camino y generar oportunidades”, cerró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar