Gustavo Bellingeri, reconocido dirigente del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) y referente del sindicalismo de La Plata, falleció este sábado tras una enfermedad que agravó su salud en los últimos meses. Su muerte generó un profundo pesar entre compañeros y allegados de gremios, que destacaron su trayectoria, militancia y compromiso.
Bellingeri fue militante peronista e integrante de la agrupación justicialista 17 de Octubre. Platense y figura destacada del movimiento obrero, era además hijo de un activista desaparecido durante la última dictadura militar.
Según comunicaron allegados, "El Bicho", como lo conocían, atravesaba una enfermedad que había afectado su movilidad y le provocaba dolores constantes, deteriorando significativamente su salud en las últimas semanas. Aunque su entorno más cercano sabía del avance del cuadro, la noticia generó una honda tristeza en la noche del sábado entre quienes compartieron militancia y trabajo con él.
gustavo bellingeri canal 2
Gustavo Bellingeri al frente de una protesta de gremios de la rama comunicación en La Plata.
Despedida en City Bell
En los mensajes que comenzaron a circular tras su muerte, sus compañeros lo recordaron con palabras de enorme afecto: "Hoy se nos fue Gustavo. Se fue como viven los imprescindibles, dejando una huella que no se borra, una luz que no se apaga y un ejemplo que no se negocia". También destacaron que fue "un hombre noble, de trabajo, de sonrisa y corazón enorme. De esos que caminan la vida con convicciones firmes y amor, siempre del lado justo, siempre del lado del pueblo".
El velatorio tendrá lugar este domingo hasta las 12 en la casa velatoria Betty de City Bell, ubicada en Camino Belgrano entre 462 y 464. Luego, según informaron sus allegados, se emprenderá "el último camino hacia el Parque del Campanario, donde habrá un responso".
A modo de despedida, sus compañeros expresaron: "Quien sienta el deseo de acercarse, de despedirlo, de agradecerle o simplemente de acompañarnos en este tránsito, será recibido con el abrazo cálido que él siempre enseñó a dar". El mensaje concluye con un agradecimiento: "Gracias por sostenernos, por el cariño y por estar presentes en este momento donde la tristeza se mezcla con el orgullo y la mística de haber compartido la vida con un hombre tan querido".