sábado 09 de agosto de 2025

Francisco Adorni se puso el traje de candidato y rompió el silencio: "En La Plata vamos contra el diablo"

Francisco Adorni encabezará la lista de diputados provinciales de La Libertad Avanza en la Octava Sección y dio su primera entrevista como flamante candidato.

--:--

Lee además

El menor de los hermanos Adorni contó que su llegada a la candidatura fue inesperada, aunque ya ocupaba un cargo en el Gobierno de Javier Milei como presidente del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM) y estaba encargado de administrar las jubilaciones y pensiones de las Fuerzas Armadas; y explicó además cómo se enteró a último momento que encabezaría el armado que al momento del cierre de listas lideraba Juan Osaba.

manuel y francisco adorni.jpeg
Francisco Adorni es hermano menor del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Francisco Adorni es hermano menor del vocero presidencial, Manuel Adorni.

El candidato, de 42 años, enfatizó en diálogo con Noticias Argentinas que su objetivo inmediato es ganar en las elecciones del próximo 7 de septiembre y se refirió a las acusaciones por nepotismo, sobre las que aseguró que se tratan de "chicanas lógicas a un Gobierno que funciona".

La inesperada candidatura en la provincia

"La vida te va llevando. Uno es una pieza, en definitiva. Yo me incorporé a la gestión nacional el 11 de diciembre del 2023, obviamente en la parte ejecutiva. Y esto surgió medio solo. Me comunicaron hace poco y bueno, uno es una pieza en la causa y ya no decide uno", señaló Adorni y reveló incluso que fue su propio hermano el que le dio a conocer la propuesta, después de trabajar junto a Osaba y Matías de Urraza en el armado platense. "Obviamente, fue una charla entre ellos y, bueno, me convertí en candidato. Básicamente fue así. Fue todo bastante sorpresivo para mí", reveló al respecto.

Francisco Adorni Sebastian Pareja Juan Osaba
Francisco Adorni, en el medio; junto a los armadores Sebastián Pareja (izquierda) y Juan Osaba (derecha)

Francisco Adorni, en el medio; junto a los armadores Sebastián Pareja (izquierda) y Juan Osaba (derecha)

También reconoció que, en parte, esperaba que surgiera la posibilidad de postularse por el nexo con el vocero presidencial. "Por una cuestión de lo que representa Manuel para el espacio y porque uno es un soldado. Somos piezas, como digo yo, y podía surgir la posibilidad", sostuvo el contador y respondió a quienes lo acusan de ocupar ese espacio por su parentesco con el funcionario nacional: "No hay nepotismo porque en definitiva antes trabajaba en el Estado y sin ser 'el hermano de...'. Son chicanas lógicas a un Gobierno que funciona. Uno es un profesional, me formé en esto y no es que vinimos de Marte".

Adorni recordó además que al cierre de listas figuraba tercero, pero que días después se decidió que encabezara la boleta que finalmente se encontrarán los platenses en las urnas. "Fui, firmé que iba tercero y ya está. Estuve con la gente de La Plata, charlando y felicitando porque también hay un trabajo atrás. Tres o cuatro días después cambió todo y estamos todos en el mismo equipo", dijo.

En esa línea también se animó a aventurar su ingreso a la Legislatura provincial: "Habrá que darle aire fresco para legislar, que la gente note el trabajo, cambiar la Cámara de Diputados para que sea 'honorable'. Es algo a trabajar".

"Vamos a salir en primer lugar. No tengo duda", sentenció respecto del resultado electoral que espera el partido libertario, y amplió: También en la Tercera Sección. Es ya el tramo final del kirchnerismo que tan mal le hizo al país y a la provincia de Buenos Aires. Vamos contra un monstruo de unas dimensiones importantes".

En la ciudad de La Plata también vamos contra el diablo, como digo yo. Un aparato que tiene todas las mañas, todas las trampas. Nosotros vamos con ideas. Hay que discutir ideas En la ciudad de La Plata también vamos contra el diablo, como digo yo. Un aparato que tiene todas las mañas, todas las trampas. Nosotros vamos con ideas. Hay que discutir ideas

"En la ciudad de La Plata también vamos contra el diablo, como digo yo. Un aparato que tiene todas las mañas, todas las trampas. Nosotros vamos con ideas. Hay que discutir ideas", agregó.

El pasado peronista de Francisco Adorni

Aunque los comicios de septiembre serán los primeros que lo tengan en un lugar central, lo cierto es que este no será el debut electoral de menor de los Adorni. En las elecciones legislativas de 2005 formó parte del armado del expresidente y exgobernador bonaerense Eduardo Duhalde en La Plata -por entonces bastión de la derecha peronista- y figuró como candidato suplente a consejero escolar en la boleta 505 del Frente Justicialista.

La boleta peronista de Francisco Adorni
La boleta duhaldista que integró Francisco Adorni en 2005

La boleta duhaldista que integró Francisco Adorni en 2005

"Fue por un amigo. Justo se había armado la interna con Néstor Kirchner y en ese momento estudiaba el tema de los fondos de Santa Cruz, que para mí fue la génesis del gran robo público kirchnerista. Tenía 24 años y dije: 'Bueno, probemos, ¿qué pasa?'", sostiene hoy sobre esa experiencia y detalla: "Era para consejero escolar suplente, creo. Después no vi más a nadie. Fue mi única incursión en la política y fue eso, una aventura antikirchnerista. Fui un visionario".

En ese marco no le escapa a su vinculación con el peronismo y muestra su admiración por el expresidente Carlos Menem, a quien homenajea vistiendo un reloj con la imagen del dirigente riojano.

Francisco Adorni Reloj de Ménem
El reloj que usa Francisco Adorni tiene la cara de Carlos Menem

El reloj que usa Francisco Adorni tiene la cara de Carlos Menem

"Siempre fui menemista. Hasta el 10 de diciembre de 2023 estaba convencido de que Menem era lo mejor que vi. Obviamente, la presidencia de Milei tapó ese pensamiento y estoy viendo lo mejor que vi en mis 42 años", cerró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar