Tras las intensas lluvias y las altas temperaturas registradas durante los últimos días en La Plata, las autoridades sanitarias advirtieron sobre una nueva invasión de mosquitos que llegará a la ciudad producto de las condiciones climáticas previstas para esta semana.
Las autoridades indicaron que se trata del aedes albifasciatus, un mosquito que no es transmisor de dengue, aunque sí lo es de la encefalomielitis equina. Teniendo en cuenta el ciclo vital de estos mosquitos, que eclosionan a partir de los 10 a 14 días de producidas las inundaciones, seguramente aparezcan a principios de abril.
"Luego de estas lluvias intensas y, sobre todo, con las temperaturas que siguen siendo entre altas y templadas, se espera que se incremente la circulación del mosquito de la inundación, que es el aedes albifaciatus, que es el que dura dos semanas y se presenta en grandes cantidades", explicó la secretaria del área de Salud de la Municipalidad de La Plata, Soledad Fernández, en diálogo con 0221.com.ar.
La recomendación de los especialistas
Este mosquito es el mismo que invadió la ciudad hacia fines de febrero, también después de un intenso temporal. Los especialistas remarcan la necesidad de extremar los cuidados en zonas rurales, mientras que para quienes viven en la ciudad la recomendación es usar repelente, mosquiteros y tules.
Dengue mosquitos.jpg
Tras la invasión de mosquitos de comienzos de año y la que tuvo lugar a mediados de febrero, se espera una tercera invasión en La Plata.
Si bien no es transmisor del dengue, la secretaria de Salud de la Municipalidad hizo especial hincapié en la necesidad de quitar los recipientes que acumulan agua en los domicilios para evitar que se generen ambientes propicios para su reproducción en medio del récord de casos que se vive a nivel nacional.
De concretarse, esta nueva invasión de mosquitos será la tercera en un lapso de cuatro meses. Cabe recordar que el año 2023 cerró con la primera gran aparición en bandada de estos insectos que fue mucho menor que la segunda y, en ese entonces, parecía un fenómeno aislado.
Mosquitos (6).jpg
Los expertos prevén una nueva eclosión de larvas de los "mosquitos de la inundación" tras las intensas lluvias de los últimos días.
Un mes y medio después, se produjo una segunda invasión mucho más grande y persistente, que provocó el asombro de muchos vecinos de La Plata y generó el interrogante acerca de cuáles eran los motivos de semejante plaga. Además de ocurrir en La Plata, también se observó en otros distritos bonaerenses y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En ese sentido, vale recordar que unos 10 días antes a que eclosionara la extraordinaria cantidad de larvas de la especie conocida como "mosquito de la inundación", en febrero, habían caído unos 115 milímetros de agua en menos de una jornada. A eso se sumaron los días de intenso calor posteriores, que propiciaron la invasión.