lunes 06 de octubre de 2025

A 3 años de la muerte de Lolo Regueiro en el Bosque, el caso va a juicio con tres acusados al banquillo

Este lunes 6 de octubre de 2025 se cumplen 3 años de la muerte de Lolo Regueiro. El entonces presidente de Gimnasia y dos policías van a juicio oral.

--:--

Este lunes 6 de octubre de 2025 se cumple el tercer aniversario de la muerte de César "Lolo" Regueiro, el hincha de Gimnasia que fue víctima del fatal desenlace en medio de una represión policial a las afueras del estadio del Bosque, durante un partido ante a Boca.

El hecho, que sacudió a la ciudad y expuso las falencias del operativo de seguridad, tendrá finalmente un juicio oral. La investigación judicial logró determinar que la organización y ejecución del dispositivo de seguridad presentó graves irregularidades que derivaron en el caos de aquella noche. En el banquillo estarán el expresidente del club, Gabriel Pellegrino; y los policías Sebastián Perea y Juan Manuel Gorbarán. Mientras tanto, el extitular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Eduardo Aparicio, quedó sobreseído tras un planteo realizado por su defensor, el abogado Juan Di Nardo; que logró convencer al tribunal de que no había pruebas para sostener su responsabilidad en el trágico desenlace.

Lee además

El 6 de octubre de 2022 estaba programado en el Bosque un partido clave entre Gimnasia y Boca por la Liga Profesional de Fútbol (LPF). La expectativa era enorme y, desde temprano, los alrededores del estadio se colmaron de simpatizantes. Sin embargo, el operativo policial, lejos de garantizar el orden, derivó en incidentes. En ese momento el ministro de Seguridad bonaerense era Sergio Berni.

De acuerdo con las actuaciones judiciales, efectivos de la Policía Bonaerense cerraron accesos cuando el público todavía intentaba ingresar y, en ese contexto, se generaron empujones, corridas y un clima de tensión que desembocó en el uso indiscriminado de gases lacrimógenos. Testigos relataron que había familias, personas mayores y niños atrapados en medio de una nube de humo que se esparció incluso hacia el interior del estadio.

Represión en el Bosque Gimnasia (18).jpg
En el estadio de Gimnasia se vivieron momentos de extrema tensión durante la noche del 6 de octubre de 2022

En el estadio de Gimnasia se vivieron momentos de extrema tensión durante la noche del 6 de octubre de 2022

Regueiro, de 57 años y socio vitalicio del Lobo, sufrió una descompensación mientras intentaba escapar de la represión. Fue trasladado al Hospital San Martín, pero los médicos no pudieron reanimarlo. Su muerte fue confirmada pocas horas después, encendiendo la indignación de toda la comunidad tripera y generando un debate nacional sobre la violencia en el fútbol argentino.

Responsabilidades en la mira

La causa penal avanzó con dificultad, pero logró sostener acusaciones firmes contra Pellegrino y los dos policías. El expresidente de Gimnasia deberá responder por su rol en la organización del evento y por no haber advertido ni denunciado las irregularidades en el control de ingresos. La Fiscalía sostiene que existió una venta de entradas por encima de la capacidad del estadio, lo que contribuyó al desborde.

Gabriel Pellegrino ex presidente de Gimnasia GELP.jpg
Gabriel Pellegrino, expresidente de Gimnasia, también irá a juicio oral

Gabriel Pellegrino, expresidente de Gimnasia, también irá a juicio oral

En cuanto a los policías Perea y Gorbarán, están imputados por abuso de autoridad y homicidio culposo, al haber ordenado y ejecutado la represión sin prever sus consecuencias. La instrucción recogió decenas de testimonios de hinchas que relataron cómo los uniformados dispararon gases sin medir la magnitud del daño que provocaban.

Perea y Gorbarán
Sebastián Perea y Juan Manuel Gorbarán, los policías que van a juicio por la muerte de Lolo Regueiro

Sebastián Perea y Juan Manuel Gorbarán, los policías que van a juicio por la muerte de Lolo Regueiro

El caso de Aparicio fue distinto. El exfuncionario, quien en aquel entonces encabezaba la Aprevide, había sido señalado como responsable político del operativo. No obstante, su defensor, Juan Di Nardo, planteó la falta de elementos para acreditar que él hubiese tenido injerencia directa en las decisiones operativas que desembocaron en la tragedia. La Justicia aceptó el argumento y lo sobreseyó, en un fallo que fue recurrido y espera decisión de Casación.

Eduardo Aparicio 7
Eduardo Aparicio, ex titular de Aprevide, ya fue absuelto

Eduardo Aparicio, ex titular de Aprevide, ya fue absuelto

A 3 años del hecho, la familia de Regueiro mantiene viva la memoria de Lolo y reclama justicia. Su imagen se transformó en símbolo de la lucha contra la violencia en el fútbol y en cada aniversario se organizan homenajes en las inmediaciones del Bosque. Los amigos lo recuerdan como un hincha fiel, presente en todas las canchas, y como un vecino querido en la ciudad.

El juicio oral aparece ahora como la última oportunidad de esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades. La expectativa es alta: las audiencias estarán a cargo de un Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) de La Plata que ya comenzó con la organización del calendario de debates. Por su parte, Pellegrino sostiene que su rol fue exclusivamente institucional y que la seguridad estaba bajo control policial. Los agentes imputados también negaron haber actuado con intención de causar daño y aseguran que obedecían órdenes superiores. El debate permitirá confrontar estas versiones con las pruebas reunidas.

Un caso que marcó a La Plata y al fútbol argentino

La muerte de Regueiro no solo golpeó a la familia tripera, sino que marcó un antes y un después en la manera de entender la seguridad en los estadios. En los días posteriores, la Liga Profesional suspendió el campeonato por 48 horas y el Gobierno bonaerense anunció la revisión de los protocolos de ingreso y control de público.

Justicia por Lolo Regueiro (9).JPG
El pedido de justicia por Lolo Regueiro se renueva todos los años

El pedido de justicia por Lolo Regueiro se renueva todos los años

A nivel político, el caso tuvo repercusión nacional: el Gobierno provincial quedó en el ojo de la tormenta y la Aprevide recibió críticas por su falta de previsión. También se generó un debate sobre la venta de entradas y la organización de espectáculos deportivos, en un país acostumbrado a tragedias vinculadas a la violencia en el fútbol.

El recuerdo de Lolo se mantiene como advertencia. El juicio será clave para saber si la Justicia logra establecer culpabilidades o si, una vez más, el paso del tiempo termina diluyendo las responsabilidades. En La Plata, la comunidad futbolera aguarda con expectativa y dolor. El aniversario del 6 de octubre vuelve a poner el caso en el centro de la escena y reabre la pregunta que desde hace 3 años resuena en el Bosque: ¿quiénes son los responsables de la muerte de César Regueiro?

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar