Ivo Mammini atraviesa un complejo presente: su pase al AIK Solna de Suecia quedó frustrado por una nueva rotura de ligamentos y debió ser operado en Barcelona por el doctor Ramón Cugat. Allí continúa su recuperación y aún no recibió el alta que le permita regresar a La Plata para sumarse a Gimnasia.
El futuro del delantero albiazul se encuentra en pausa. Mammini sigue en España, donde continúa su rehabilitación en la clínica del prestigioso cirujano. Pese a que estaba previsto su regreso a la Argentina, todavía no recibió el alta médica necesaria para afrontar el largo vuelo de regreso.
El atacante surgido de Estancia Chica sufrió una nueva rotura de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda el pasado 22 de julio, durante un entrenamiento. La lesión frustró su pase al club sueco, con el que ya tenía todo acordado. Ante ese panorama, solicitó permiso a la dirigencia albiazul para operarse en España, lo que fue aprobado de inmediato.
Tras la intervención, el cuerpo médico Tripero explicó que inicialmente se había apostado por un tratamiento conservador, dado que los estudios mostraban estabilidad articular.
Ivo Mammini operación Gimnasia.jpg
Ivo Mammini fue operado en Barcelona y espera el regreso a la Argentina.
Sin embargo, la posterior evolución obligó a la cirugía. El área médica del club también salió a responder críticas y versiones cruzadas, asegurando que actuaron con “responsabilidad profesional y priorizando el bienestar del jugador”.
¿Por qué motivo todavía no regresó Ivo Mammini?
Actualmente, Mammini permanece bajo el seguimiento de los kinesiólogos de Cugat. El principal impedimento para volver al país es que el delantero todavía no puede mantener la rodilla flexionada durante las 13 horas de vuelo que separan Barcelona de Buenos Aires. Esa es la condición que aguarda superar para recibir el alta definitiva y retornar.
En cuanto a su futuro, Gimnasia lo seguirá acompañando en la recuperación. Su contrato se extiende hasta diciembre de este año, y existen dos caminos posibles: continuar en el Lobo hasta completar la rehabilitación —lo que podría demandar hasta mayo de 2026— o retomar la negociación con el AIK Solna a partir de enero, ya con el pase en su poder.