La seccional La Plata de Utedyc denunció ante el Ministerio de Trabajo bonaerense que la dirigencia de Gimnasia aplicó descuentos salariales a los empleados que en las últimas semanas realizaron la retención de tareas ante la demora en el pago de los sueldos correspondientes a agosto.
Según la carta presentada por el gremio a las autoridades provinciales, los descuentos incluyeron adicionales por asistencia y puntualidad, aplicados al momento de abonar los haberes de los trabajadores que participaron de la medida de fuerza. Según pudo saber 0221.com.ar, estas deducciones afectaron a 12 empleados del club.
Desde Utedyc exigen que el Ministerio de Trabajo bonaerense convoque a una audiencia para tratar la situación y garantizar que los trabajadores no sean perjudicados por ejercer su derecho a la retención de tareas ante la mora salarial.
El conflicto salarial había comenzado semanas atrás, cuando la dirigencia de Gimnasia demoró el pago de los sueldos de agosto, generando malestar entre los empleados, que incluso llegaron a evaluar la posibilidad de un paro de 24 horas en Estancia Chica.
Gimnasia sede social 1.jfif
Utedyc denunció a Gimnasia por descontar sueldos a 12 empleados que realizaron retención de tareas ante la demora en el pago de sueldos
Aunque el club finalmente completó el pago de agosto a todos los empleados, el gremio considera que los descuentos aplicados representan un incumplimiento de los derechos laborales y un intento de sancionar a quienes participaron de la protesta. Ahora, la atención está puesta en la respuesta de las autoridades provinciales y en cómo la dirigencia de Gimnasia resolverá la situación de los empleados afectados, mientras se aproxima el pago de los sueldos correspondientes a septiembre.
El complejo panorama económico de Gimnasia
En medio del conflicto con los empleados, Gimnasia apareció entre los clubes del fútbol argentinos que integran la lista de Prohibición de Registro de la FIFA, donde se sanciona a la institución por incumplimiento de pago con una persona u otro club.
En este caso, se trata de Defensor Sporting de Uruguay a quien el Lobo no le abonó una de las cuotas correspondientes a la compra de Matías Abaldo, quien hoy defiende los colores de Independiente. El monto que se reclama es de 100 mil dólares.