La polémica entorno a la estafa piramidal que meses atrás revolución a la vecina ciudad de Ensenada revivió en las últimas horas, luego de que varios vecinos denunciaran que Antonella Rocha habría reaparecido en las redes sociales para reactivar su propuesta con el presunto objetivo de pagar todas sus deudas. Su abogado, sin embargo, desmintió el hecho y adelantó que radicarán una denuncia penal contra quienes se hacen pasar por la joven para estafar a los vecinos.
"Es cada 10 días, 100% del total. Monto máximo 500 mil pesos, solo me voy a manejar por transferencia", dice la publicación compartida días atrás en una cuenta de Instagram llamada @rochaaa2024____, que todavía se encuentra activa en las redes sociales y que, según explicó el letrado Germán Trocci a 0221.com.ar, se haría pasar por la joven investigada por la Justicia.
La publicación, que desató un nuevo escándalo, incluye hasta el CBU de Rocha y promete enormes rendimientos, tal y como lo había hecho la joven tiempo atrás.
"Voy a habilitar las respuestas a las historias por si no los llego a encontrar, busco por mensaje y de ahí envío mi numero de teléfono para estar en contacto", se lee en el texto, en un intento por convencer a sus nuevos seguidores; y enseguida agrega que todas las ganacias generadas serán destinadas a pagar las deudas contraídas.
El alias publicado, según pudo comprobar este medio, corresponde con el de la joven que atraviesa un complicado panorama judicial, cada vez más cerca de un juicio oral por "estafa (hechos reiterados que concurren materialmente entre sí) en concurso real con intermediación financiera no autorizada".
No obstante, Trocci apuntó que si bien los datos son correctos, Rocha no fue la autora del posteo. "Los datos son de ella y la cuenta también. Le robaron el Instagram. Ella desde ayer (miércoles) que no puede acceder", sostuvo el letrado al respecto.
En ese marco, la defensa prepara una denuncia penal para presentar este mismo jueves ante la Justicia platense por el robo de identidad. Según el abogado, la propia Antonella denunció el último martes que alguien tomó posesiónde su cuenta en Instagram, donde tiene más de 60 mil seguidores, para hacerse pasar por ella e intentar estafar a más vecinos.
Antonella Rocha irá a juicio oral
Rocha y el resto de los acusados procesados por la millonaria estafa piramidal, identificados como Alex Nicolás Romero, Yanina Magalí Romero y Solange Calderón irán a juicio oral. El fiscal Martín Almirón elevó la requisitoria que debe ser resuelta por el juez de Garantías luego de que reciba los planteos de la defensa.
antonella rocha 0221.jpg
Antonella Rocha es investigada por mútiples estafas y denunció ahora que otras personas se hacen pasar por ella para engañar a sus seguidores.
Según dio por acreditado el fiscal, "aproximadamente y al menos entre los meses de septiembre a noviembre de 2023, cuatro sujetos, actuando de manera coordinada, mediante el despliegue de un ardid en redes sociales, emplearon maniobras defraudatorias que implicaron la captación de fondos de ahorristas a quienes luego no se les devolvió lo invertido, afectando de este modo los intereses particulares de los damnificados, en la medida que se ofrecía un retorno de inversiones con intereses del 100% y de manera prácticamente inmediata -una semana después de invertir-, generándose de esta forma un beneficio económico para los causantes".
En otro pasaje de la causa, el fiscal siguió con la explicación de cómo se perfeccionó el engaño, ya que "habiendo inducido a error a los damnificados -que a la fecha ascienden al menos hasta 30 personas-, los causantes les hicieron creer falsamente que al realizar una entrega de dinero que se instrumentaba a través de transferencia bancaria o entrega de dinero en efectivo en sobres, los imputados se encontraban en condiciones de pagar por lo menos un interés de un 100% para las víctimas, generándose asimismo para los imputados una ganancia con el dinero invertido".
image.png
Alex y Yanina Romero, dos de los acusados por la estafa piramidal, rompieron el silencio en una entrevista exclusiva con 0221.com.ar
Foto: AGLP
En la investigación se determinó que, "inicialmente y a los fines de garantizar el éxito de la maniobra, en algunos casos se realizaron devoluciones de dinero más intereses, por lo que las víctimas continuaron invirtiendo. Sin embargo, los encausados no contaban con los fondos para responder a lo prometido, dejando de atender las consultas y sin dar respuesta alguna a los requerimientos de las víctimas perjudicadas, ocasionándoles un perjuicio en su patrimonio de más de $19.875.000, más los dólares que le fueron entregados por algunas víctimas, y realizando estas operaciones sin la debida autorización de la entidad reguladora de las operaciones financieras a nivel nacional, obteniendo asimismo un rédito de más de $53.000.000".
Una estafa piramidal desde Ensenada a toda la región
Estas primeras cifras a las que se llegó en la investigación son en base a los casos que se judicializaron, pero se sospecha que existen otros fuertes inversores que no radicaron la denuncia. En rigor la cifra del perjuicio patrimonial y el rédito, no son el techo de la estafa, por el contrario, se trataría del piso inicial de la estafa.
La investigación comenzó luego de la denuncia del funcionario municipal de Ensenada, Martín Slobodian, quien reveló que en octubre de 2023 tomaron conocimiento del caso y decidieron establecer un contacto por redes sociales para corroborar el modus operandi de la acusada para quedarse con el dinero.
image.png
La vivienda de la acusada fue saqueada por los damnificados durante una pueblada en Ensenada
"En octubre nos llegó la información a través de comentarios de vecinos y desde una cuenta de Instagram logramos contactarnos. Ella nos contó cómo era la maniobra y la empezamos a seguir. Decía que cumplía, le dabas la plata y a la semana la duplicaba, eso es parte de la estafa. En noviembre empezó a pedir más tiempo. Ahí advertimos que ya estaba todo dado para una estafa piramidal y metimos la denuncia", explicó, al tiempo que agregó: "Necesitaba el testimonio de uno de los damnificados, pero nadie quería denunciar porque tenían la esperanza de que pague".
La versión de los excuñados de la acusada
Alex y Yanina Romero son hermanos y excuñados de Rocha. Ambos declararon ante el fiscal y rompieron el silencio en la redacción de 0221.com.ar. Ambos son asistidos por el abogado Javier Herrera, quien ya presentó toda la prueba documental que, según su saber y entender, despegan a los procesados de la maniobra. Sostienen que prestaron los "alias" (CBU) de sus cuentas de Mercado Pago para ayudar a su excuñada quien tenía la cuenta bloqueda.
En diálogo exclusivo con este medio, los hermanos se mostraron ajenos a la maniobra, aseguran que se presentaron a declarar porque no tienen nada que ocultar y le reclamaron a la principal acusada "que se haga cargo".