Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) obtuvo una mención de honor en la International Collegiate Programming Contest (ICPC), la competencia universitaria de programación más importante del mundo, que se realizó en Bakú, Azerbaiyán. La UNLP volvió así a participar del certamen global luego de 15 años.
El presidente Martín López Armengol recibió a los integrantes del equipo junto al secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación, Javier Díaz, y al decano de Informática, Marcelo Naiouf. El mandatario felicitó a la delegación y destacó "la solidez académica que ofrece la UNLP" en este tipo de competencias internacionales.
El equipo estuvo formado por Joaquín Inama (Licenciatura en Matemática), Joaquín Gavernet y Ulises Pereira (Ingeniería en Computación). Contaron con el acompañamiento del coach Matías Fluxa, del co-coach Rodrigo Miguel y de la docente Alejandra Schiavoni. Lograron resolver cinco de los doce problemas propuestos, ubicándose en el octavo puesto a nivel latinoamericano.
La competencia de programación más importante del mundo
La ICPC reúne cada año a los mejores programadores universitarios del planeta, que deben resolver complejos problemas algorítmicos y matemáticos en tiempo limitado. Los representantes platenses compitieron con equipos de universidades líderes de Estados Unidos, Europa, Rusia y China, consolidando su lugar entre los mejores de la región.
El equipo de la UNLP participa de la competencia desde 2022. En 2025 accedieron al Mundial tras clasificar en la final latinoamericana de Brasil. Su preparación incluyó un curso intensivo en la Universidad de Campinas y el apoyo de la Facultad de Informática, que desde 2024 impulsa un Taller de Programación competitiva con respaldo institucional y empresarial.