En octubre arranca el calendario electoral en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y los claustros de estudiantes, docentes y no docentes de las distintas unidades académicas renovaran sus representantes. El proceso de renovación finaliza en mayo de 2026.
La resolución de la UNLP, que convocó formalmente a las elecciones en todos los claustros, también establece la renovación de los representantes ante los órganos de cogobierno universitario, lo que da inicio al proceso de recambio de autoridades.
De acuerdo con lo dispuesto, el primer paso será la elección de los directores de los colegios preuniversitarios. Las votaciones se realizarán los días 29, 30 y 31 de octubre entre las 8 y las 18, según indica el Artículo 1° de la resolución publicada por el Rectorado.
El proceso comienza en octubre y se extiende hasta mayo de 2026, cuando se realice la Asamblea Universitaria. En ese encuentro se definirá al nuevo presidente, y todo indica que Fernando Tauber sucederá al actual rector Martín López Armengol.
Elecciones en la UNLP facultad de Informática (13).jpg
En octubre arranca el calendario electoral de la UNLP y ya se conoce el cronograma para cada unidad académica
Octubre, un mes clave en el calendario electoral de la UNLP
Los docentes del Colegio Nacional "Rafael Hernández", el Liceo "Víctor Mercante", el Bachillerato de Bellas Artes, la Escuela Agraria "Inchausti" y la Escuela Anexa "Joaquín V. González" votarán de manera directa a sus directores y representantes ante la Asamblea Universitaria.
Una semana después será el turno de los estudiantes de las 17 facultades, que elegirán las conducciones de los centros de estudiantes y sus delegados ante el Consejo Superior y los Consejos Directivos. Como cada año, las elecciones estudiantiles se realizarán en noviembre. Entre el 12 y el 14 de noviembre votarán docentes y graduados, mientras que el 18 lo harán los nodocentes.
El cronograma completo
- 29, 30 y 31 de octubre: elección de los directores del Colegio Nacional "Rafael Hernández", el Liceo "Víctor Mercante" y el Bachillerato de Bellas Artes, así como la Escuela Anexa "Joaquín V. González" y de los representantes la Asamblea Universitaria y del Consejo de Enseñanza Media y Primaria
- 5, 6 y 7 de noviembre: elección estudiantil para renovar autoridad de los centros y representantes al Consejo Superior de la UNLP y el Consejo Directivo de cada facultad
- 12, 13 y 14 de noviembre: jefes de Trabajos Prácticos, Auxiliares Diplomados y Graduados
- 18 de noviembre: nodocentes
- Abril/mayo de 2026: elecciones de decanos de facultades
- Mayo/junio de 2026: Asamblea Universitaria para elegir al presidente de la UNLP