martes 20 de mayo de 2025

Lanzan una encuesta en La Plata y la provincia para conocer cómo viven los chicos y adolescentes

La encuesta alcanzará más de 11.000 hogares bonaerenses y apunta a conocer las condiciones de vida de chicos, chicas y adolescentes de 5 a 17 años.

--:--

Con el objetivo de conocer las actividades que realizan chicos y adolescentes de entre 5 y 17 años, comenzó en La Plata y en toda la provincia de Buenos Aires un relevamiento clave para el diseño de políticas públicas pensadas específicamente para ese grupo etario.

La Encuesta Provincial de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (Epanna) está siendo llevada adelante por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en conjunto con la Dirección Provincial de Estadística dependiente del Ministerio de Economía bonaerense.

Lee además

El estudio busca relevar información sobre las condiciones de vida, actividades cotidianas y características socioeconómicas de los menores de 18 años, así como de los hogares en los que viven. El foco está puesto en variables como sexo, edad, nivel educativo, situación laboral, ingresos y características de la vivienda.

Censo 2022,
Realizan una encuesta en La Plata y toda la provincia para conocer cómo viven y qué hacen niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años

Realizan una encuesta en La Plata y toda la provincia para conocer cómo viven y qué hacen niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años

Con el respaldo de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), el Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), la encuesta cuenta también con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

¿Cómo es la encuesta en las viviendas de La Plata?

El operativo de campo es territorial y puerta a puerta. Las viviendas a encuestar son sorteadas aleatoriamente y están distribuidas en zonas, tanto urbanas como rurales, en los 135 municipios bonaerenses. En La Plata se prevé relevar unos 450 hogares de un total de más de 11.000 en toda la provincia.

En La Plata se prevé relevar unos 450 hogares de un total de más de 11.000 en toda la provincia.

Los encuestadores, en su mayoría estudiantes o trabajadores del área de sociales, salud y humanidades, se presentan con credencial y un código QR que permite verificar su identidad. Antes de salir al terreno, dejan asentada su actividad en la comisaría correspondiente a la zona.

La entrevista comienza con un diálogo con el adulto responsable de la vivienda, a quien se le solicita información sobre el hogar. Luego, se pide autorización para hablar directamente con los chicos de entre 5 y 17 años, quienes responden preguntas sobre sus rutinas, estudios y actividades diarias.

Encuestador
Los chicos y adolescentes encuestados responden preguntas sobre sus rutinas, estudios y actividades diarias.

Los chicos y adolescentes encuestados responden preguntas sobre sus rutinas, estudios y actividades diarias.

Desde la organización del operativo explicaron que los datos obtenidos permitirán diseñar e implementar políticas públicas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y garantizar derechos de niños y adolescentes en toda la provincia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar