jueves 18 de septiembre de 2025

¿Cómo votaron los diputados platenses el rechazo al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario?

Diputados rechazó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y el proyecto vuelve al senado. Así votaron los legisladores platenses.

--:--

Con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró imponerse y devolver la iniciativa al Senado, donde ya cuenta con los dos tercios necesarios para garantizar la continuidad del proyecto. La norma establece un incremento en los fondos para las universidades nacionales y la apertura de las paritarias docentes.

Lee además

En este escenario, Carolina Piparo, referente de La Libertad Avanza (LLA), se alineó con la postura del oficialismo y votó en contra de la ratificación de la ley. Su decisión se corresponde con la estrategia del Gobierno, que buscaba sostener el veto presidencial sin éxito.

Carolina Piparo (1).jpg
Carolina Piparo votó a favor del veto de Javier Milei y se opuso a la Ley de Financiamiento Universitario

Carolina Piparo votó a favor del veto de Javier Milei y se opuso a la Ley de Financiamiento Universitario

Los platenses que rechazaron el veto de Javier Milei

En contraposición, Pablo Juliano, del bloque Democracia para Siempre, acompañó con su voto afirmativo el rechazo al veto. El dirigente cercano a Martín Lousteau y Facundo Manes se sumó así a los legisladores que consideran clave reforzar el financiamiento educativo.

También se manifestaron a favor Florencio Randazzo, de Hacemos Coalición Federal, y Martín Tetaz, diputado radical. Ambos coincidieron en la necesidad de respaldar a las universidades públicas frente a un contexto presupuestario crítico que viene generando reclamos en todo el país.

Por el lado de Unión por la Patria (UxP), Victoria Tolosa Paz, Carlos Castagneto y Máximo Kirchner votaron de manera afirmativa, consolidando la postura del peronismo en defensa del sistema universitario. Con este bloque, el rechazo al veto se aseguró una amplia mayoría.

Cámara de Diputados de la Nación
Con 174 votos a favor, la Cámara de Diputados rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y garantizó su avance al Senado

Con 174 votos a favor, la Cámara de Diputados rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y garantizó su avance al Senado

El revés legislativo se produjo en paralelo a la tercera Marcha Federal Universitaria, donde docentes, estudiantes y trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se movilizaron hasta el Congreso. Allí expresaron su apoyo al financiamiento del sector y celebraron el resultado obtenido en la Cámara baja.

El revés al Gobierno por la Ley de Emergencia Pediátrica

En la misma sesión, la Cámara baja también trató el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, que propicia mayor financiamiento para el Hospital Garrahan. Al igual que en el caso del financiamiento universitario, la mayoría de los diputados platenses votó a favor de rechazarlo y garantizar la continuidad de la iniciativa impulsada por la oposición.

La única diputada platense que se mantuvo en la vereda de Milei fue Piparo, quien acompañó la postura del oficialismo para sostener el veto. En cambio, Juliano, Randazzo, Tetaz, Tolosa Paz, Castagneto y Kirchner se expresaron por el rechazo.

GARRAHAN
En la misma sesión, se votó el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan

En la misma sesión, se votó el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan

De esa manera, los representantes platenses consolidaron con sus votos el avance de la Ley de Emergencia Pediátrica, que ahora pasará al Senado con un respaldo parlamentario amplio y que refuerza las dificultades del Gobierno para sostener sus vetos en medio de un escenario político cada vez más adverso.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar