domingo 15 de junio de 2025

¿Qué es la desconexión digital incluida en las paritarias docentes de la provincia?

El derecho a la desconexión digital fue incluido en la nueva propuesta paritaria de la Provincia a los docentes. Ahora, los gremios evalúan la oferta formal.

--:--

Como parte de la nueva propuesta paritaria, el gobierno bonaerense incorporó el derecho a la desconexión digital para los docentes, un reclamo clave de los gremios que apunta a limitar las tareas fuera de horario y mejorar la calidad de vida del sector.

La medida fue impulsada especialmente por el gremio UDOCBA durante las negociaciones con la Provincia, al advertir una sobrecarga de tareas vinculada al uso de dispositivos personales y a la falta de límites claros entre el tiempo de trabajo y el tiempo de descanso.

Lee además

El derecho a la desconexión digital implica que, una vez finalizada su jornada laboral, los trabajadores docentes no estarán obligados a responder mensajes, llamadas o correos institucionales, salvo que existan situaciones de fuerza mayor que afecten gravemente el funcionamiento escolar.

Este punto fue incluido en la oferta que el Ejecutivo de Axel Kicillof presentó a los gremios esta semana y se enmarca dentro de un conjunto de medidas orientadas a mejorar las condiciones laborales en el sistema educativo provincial.

Escuelas clases colegios1.jpg
La Provincia incorporó la desconexión digital al debate paritario y ahora espera la respuesta de los gremios docentes a la oferta del 10% de aumento

La Provincia incorporó la desconexión digital al debate paritario y ahora espera la respuesta de los gremios docentes a la oferta del 10% de aumento

Según pudo saber 0221.com.ar, el compromiso asumido por el gobierno implica también que los equipos directivos y de supervisión deberán respetar este derecho y abstenerse de exigir tareas o respuestas fuera de horario a las y los docentes a su cargo.

La intención es lograr una mejor organización del tiempo de trabajo, que permita resguardar la vida personal y familiar de los trabajadores de la educación, y cuidar su salud frente a los efectos de una sobreexigencia laboral constante.

La última oferta de la Provincia a los docentes

Este avance se suma a otras definiciones que aparecieron en la última reunión paritaria, como la convocatoria formal para discutir el Convenio Colectivo de Trabajo del sector el próximo 12 de junio, otro pedido histórico de los sindicatos docentes.

Cabe recordar que, tras el rechazo de semanas atrás a la propuesta de un incremento del 7% con pago escalonado, la Provincia puso sobre la mesa de paritarias una oferta concreta: incremento del 10% a pagar dos tramos, suba de asignaciones familiares y reapertura de la negociación en el mes de agosto.

Paritarias docentes.jpeg
En la última reunión paritaria, la Provincia presentó una propuesta que incluye desconexión digital y espera respuesta gremial

En la última reunión paritaria, la Provincia presentó una propuesta que incluye desconexión digital y espera respuesta gremial

La suba sería del 6% para mayo, a percibir con los salarios de junio, y de 4% en julio, pagadero con los haberes de agosto. El aumento es calculado sobre la base de los salarios de marzo.

Ahora resta conocer la respuesta de los gremios docentes, que deberán evaluar en asambleas la nueva propuesta presentada por el gobierno provincial. En los próximos días, definirán si aceptan los términos del acuerdo o si vuelven a rechazar la oferta y escala el conflicto salarial.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar