Tras el rechazo de semanas atrás, el gobierno de Axel Kicillof se reunió este miércoles con los gremios docentes y puso sobre la mesa de paritarias una oferta concreta: incremento del 10% a pagar dos tramos, suba de asignaciones familiares y reapertura de la negociación en el mes de agosto.
El Ejecutivo mejoró la propuesta que había llevado semanas atrás, que incluía un incremento del 7% con pago escalonado; y ahora presentó un incremento de tres puntos porcentuales para cerrar un aumento del 10% que se cobraría en dos tramos: 6% para mayo, a percibir con los salarios de junio; y 4% en julio, pagadero con los haberes de agosto. La suba es calculada sobre la base de los salarios de marzo.
La oferta también contempló un aumento en las asignaciones familiares. A partir del 1º de mayo, el tope máximo de ingreso del grupo familiar pasó a ser de $ 2.750.234 y el de cada integrante del grupo familiar quedó fijado en $ 1.375.177. En tanto, a partir del 1º de julio, el tope máximo de ingreso familiar será de $ 2.854.010 y el de cada integrantepasará a ser de $ 1.427.005.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LaFEB/status/1922698591279173826&partner=&hide_thread=false
Además, el gobierno propuso sostener la cláusula de monitoreo en junio y reabrir la negociación en la primera quincena de agosto. También fijó fecha para tratar el Convenio Colectivo de Trabajo del sector para el día 12 de junio, un punto que era reclamado por los trabajadores.
Convenio colectivo y adelanto del pago a jubilados en las paritarias
Otros ítems que se sumaron a la oferta son "la reducción de la sobrecarga de tareas, suprimiendo el uso de dispositivos celulares personales por parte de las y los trabajadores docentes en el desempeño de sus funciones", según detallaron los gremios.
Paritarias docentes y estatales (5).JPG
María Laura Torres, representante de Suteba en las paritarias docentes
También se propuso "incorporar la fehaciente notificación y efectiva implementación en toda la Provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación" y dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos comprendidos en el acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024.
Por último, el Ejecutivo se comprometió a adelantar el pago de la suba de haberes a jubiladas y jubilados que cobran del Instituto de Previsión Social (IPS), quienes cobrarán a fines de mayo.