miércoles 14 de mayo de 2025

¿Cuánto cobrarán los docentes si se aplica el aumento ofertado por el gobierno bonaerense en paritarias?

El gobierno bonaerense ofreció una suba del 10% en dos tramos. Los nuevos montos impactarían desde mayo en los sueldos iniciales y con antigüedad.

--:--

Según la propuesta oficial, los incrementos se calcularán sobre los sueldos de marzo 2025. El aumento contempla un 6% en mayo, para cobrar en junio y un 4% en julio, para cobrar en agosto.

Lee además

En números concretos, el impacto en los sueldos en caso de aplicarse, sería el siguiente:

  • Maestro de grado sin antigüedad cobraría $643.057 en mayo y $670.210 en julio.
  • Maestro de grado con 10 años de antigüedad, el salario pasaría a $719.494 y luego a $749.547.
  • Maestro de grado con quinta hora, el sueldo llegaría a $815.093 en mayo y $848.738 en julio.
  • Maestro de grado con quinta hora y 10 años de antigüedad, cobrarán a $910.730 y $948.008, respectivamente.
  • Profesores con 20 módulos cobrarían $851.228 en mayo y $883.349 en julio.
  • Profesores con 20 módulo y 10 años de antigüedad, cobrarán a $990.931 y $1.028.324.
Clases presenciales Docentes Aulas
La propuesta para los docentes fue de un 10% en dos tramos a cobrar en junio y agosto

La propuesta para los docentes fue de un 10% en dos tramos a cobrar en junio y agosto

Los reclamos de los gremios docentes

El FUDB también logró incluir en la paritaria varios reclamos históricos. Entre ellos, se destaca la eliminación del uso obligatorio de celulares personales para tareas laborales, lo que apunta a frenar la extensión informal de la jornada docente y favorecer la desconexión digital fuera del horario de trabajo.

Otro punto importante fue la incorporación del Acuerdo de Resguardo y Reparación como obligación efectiva en toda la provincia, así como la confirmación de la fecha para debatir el Convenio Colectivo de Trabajo: será el 12 de junio. Además, se mantendrá la cláusula de monitoreo salarial en junio y se reabrirá la negociación en agosto.

El acta también contempla que quienes estén jubilados cobrarán sus haberes a fines de mayo, antes del cronograma habitual. Se continuará, además, con la presentación de aptos psicofísicos para la titularización en Técnica 2024 y se convocará en junio a una mesa de Cogestión para avanzar en mejoras laborales y administrativas.

paritarias provincia de buenos aires.JPG
Los gremios docentes escucharon una nueva oferta en paritarias

Los gremios docentes escucharon una nueva oferta en paritarias

Actualización de topes salariales

Otro de los puntos incluidos es la suba en los tramos de ingresos familiares:

Desde el 1° de mayo, el ingreso máximo permitido para el grupo familiar será de $2.750.234, y desde julio, subirá a $2.854.010. Para cada integrante, los topes serán de $1.375.177 y $1.427.005, respectivamente.

La propuesta salarial y las condiciones laborales anexas ahora están en manos de los gremios, que decidirán si aceptan o no los términos ofrecidos por la Provincia en esta nueva ronda paritaria.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar