jueves 14 de agosto de 2025

Paritarias: los estatales bonaerenses aceptaron la oferta de la Provincia del 5%

Tras el rechazo a la primera oferta, los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del 5% dividida en dos tramos y con monitoreo de inflación.

--:--

Los gremios que representan a los trabajadores estatales aceptaron la oferta salarial del 5% que presentó la Provincia, dividida en dos tramos de 2,5% en agosto y octubre sobre los sueldos de julio 2025. En septiembre se realizará un monitoreo de la inflación y habrá reapertura de paritarias en octubre.

La propuesta mejora la oferta inicial del Ejecutivo, que en primera instancia había planteado un aumento de 1,6% para agosto y otro 1,6% para octubre, pero que fue rechazada por los sindicatos por considerarla insuficiente. Ahora, el aumento supera ese porcentaje y suma una cláusula de revisión.

Lee además

El primer tramo del 2,5% se pagará en agosto y el segundo en octubre. Luego, tras la liquidación de ese mes, se abrirán nuevas negociaciones para evaluar un incremento adicional en noviembre.

Paritarias estatales bonaerenses.png
Los gremios que representan a los estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia del 5% dividida en dos tramos

Los gremios que representan a los estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia del 5% dividida en dos tramos

UPCN fue el primero de los gremios en aceptar la propuesta del gobierno bonaerense. A su vez, desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) llevaron la oferta a análisis y decidieron aceptarla por mayoría. Lo propio hizo la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) adhiriendo al visto bueno manifestado por el sector.

Maestros docentes genéricos (8).jpg

Con el nuevo esquema, el salario mínimo garantizado (MG) para jornada simple inicial sería de $700.000, la MG para la 5ª hora ascendería a $882.991 y la jornada completa a $1.400.000. Además, la categoría de profesional 20 horas mínimo inicial se ubicaría en $905.433.

Estas negociaciones forman parte del marco legal de paritarias y buscan ajustar los salarios estatales y docentes, que exigen recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar