martes 12 de agosto de 2025

La Provincia retomó las paritarias y elevó la oferta salarial para estatales y docentes

La Provincia retomó las negociaciones paritarias con los trabajadores públicos y elevó la primera oferta que había realizado y fue rechazada por "insuficiente".

--:--

La Provincia elevó la oferta de aumento salarial para los docentes bonaerense, en el marco de las paritarias que comenzaron a principios de este mes con una propuesta que los sindicatos rechazaron por "insuficiente". La propuesta inicial del Ejecutivo, presentada el viernes pasado, contemplaba un incremento del 1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre, pero no terminó de convencer a los trabajadores.

Ahora, el Ejecutivo provincial ofreció un aumento del 2,5% en agosto, otro del mismo porcentaje en octubre y una cláusula de monitoreo en septiembre, junto con la reapertura de las negociaciones en octubre.

Lee además

Los educadores habían manifestado su rechazo a la oferta tras considerar que el incremento propuesto no cumple con sus expectativas en medio de los sostenidos aumentos de precios que le meten presión a la inflación.

¿Cómo quedarán los sueldos docentes si aceptan la propuesta?

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) informó que, en caso de aceptar la nueva oferta de la Provincia, los sueldos quedarán de la siguiente manera:

  • Preceptor: agosto $600.070 – octubre $614.690
  • Maestro de Grado Inicial: agosto $700.000 – octubre $713.217
  • Maestro de Grado con 5° hora: agosto $882.991 – octubre $900.672
  • Profesor con 20 módulos: agosto $905.433 – octubre $927.518

Los estatales también rechazaron el aumento

Cabe recordar que, tras el rechazo de la primera propuesta, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una contrapropuesta con cinco puntos centrales: aumento en los tres meses que abarca el tramo, incremento diferencial para auxiliares de educación y becas de capacitación de salud, reubicación excepcional de una categoría, pase a planta permanente de todos los temporarios y cambio de becas de capacitación a becas de contingencia a partir del 1° de septiembre.

empleados-publicos-trabajadores-estatales-5jpg.webp
La provincia elevó la propuesta para estatales y docentes en el marco de las paritarias

La provincia elevó la propuesta para estatales y docentes en el marco de las paritarias

Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) también rechazó el ofrecimiento. El secretario gremial del sindicato, Juan Pablo Martín, explicó a 0221.com.ar que la propuesta fue rechazada por considerar "insuficiente" el 1,6% ofrecido en cada tramo.

"Valoramos que el ofrecimiento sea el básico porque responde a respetar lo que es la carrera administrativa, pero entendemos que el Ejecutivo debe reformular el ofrecimiento y convocarnos en una nueva mesa para poder discutir una actualización salarial acorde a las pretensiones de nuestro gremio", señaló el dirigente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar