Los gremios con representación entre los trabajadores públicos provinciales renovaron la expectativa debido a que el gobierno de la provincia de Buenos Aires los convocó a una nueva reunión en paritarias que se realizará el próximo martes 7 de mayo en la sede del Ministerio de Trabajo, en La Plata.
La cita se da luego del rechazo generalizado a la última propuesta salarial del Ejecutivo bonaerense, que ofrecía un incremento del 7% distribuido en dos tramos: 4% en mayo y 3% en julio. Por eso, voceros gremiales consultado por 0221.com.ar tienen la expectativa de que en el encuentro el gobierno buscará acercarse al pedido de los trabajadores.
Las centrales sindicales exigen nuevos aumentos acordes al avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mes a mes publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que en marzo dio un llamativo salto y cerró en un 3,7%.
Tanto los gremios que nuclean a trabajadores estatales —ATE, FEGEPPBA y UPCN— como los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense, consideraron insuficiente la oferta y reclamaron una mejora que contemple el impacto de la inflación en los ingresos del sector público.
Paritarias estatales 2025 Pablo López (1).JPG
Una de las últimas reuniones en paritarias, con el ministro Pablo Gómez a la cabeza
La reanudación de las negociaciones llega en un contexto económico particular: tras el anuncio de una nueva política cambiaria por parte del gobierno nacional y una posterior mini devaluación, los precios mostraron cierta estabilidad e incluso retrocesos en algunos rubros. Según estimaciones privadas, la inflación de abril se ubicaría por debajo del 3%, y la consultora C&T proyectó un 2,7%.
El posicionamiento de los gremios ante las nuevas paritarias
Pese a ese panorama, desde ATE remarcaron que "la situación económica de los trabajadores es crítica" y que los porcentajes propuestos no alcanzan para recomponer el poder adquisitivo. Claudio Arévalo, secretario general del gremio, pidió "un mayor esfuerzo desde el gobierno provincial" y propuso un cuarto intermedio para continuar con el diálogo.
Desde UPCN coincidieron en el rechazo y dejaron abierta la puerta a una nueva convocatoria, que finalmente fue confirmada por voceros gremiales. A través de sus redes sociales, ATE anunció: "Luego del pedido de ATE fuimos convocados a paritarias de la Ley 10.430 el día miércoles 7 de mayo".
Convocatoria de Provincia a ATE.jpeg
Con este nuevo llamado, el gobierno de Axel Kicillof busca retomar la mesa de diálogo para acercar posiciones y alcanzar un acuerdo que permita actualizar los salarios del sector público en función de la evolución económica.