sábado 03 de mayo de 2025

El detalle de la UNLP sobre el uso de los $1.000 millones que recibió de Nación

Tras el reclamo de fondos del Gobierno nacional, la UNLP compartió un informe con los gastos detallados y el destino de los más de $929 millones que recibió.

--:--

En el marco de la medida, publicada en el Boletín Oficial, que forma parte del proceso de "ordenamiento de cuentas públicas" impulsado por la Jefatura de Gabinete de Ministros, la UNLP presentó su informe. Las universidades tienen plazo hasta el 30 de junio de 2025 para justificar el uso de los fondos o devolver lo no ejecutado.

Lee además

Ante esa situación, la UNLP elaboró un documento detallado —a través de su secretaría de Administración y Finanzas— que especifica el destino de cada uno de los montos recibidos, en el marco de programas federales destinados a obras y equipamiento científico-tecnológico.

Marcha Universitaria 23 de abril de 2025 UNLP (5).jpg

En ese marco, la UNLP se encuentra entre las principales instituciones con deudas no regularizadas, con un total de más de $580 millones de pesos pendientes de rendición. Sin embargo la casa de estudios platense elaboró un detallado informe con cada una de las rendiciones de los fondos recibidos para obras y equipamiento, donde se destaca el haber tenido un monto acreditado de $929.415.852,79 y de ese total el rendido a la fecha es de $667.266.658,42, quedando pendientes $262.149.194,42, casi $320 millones menos que los difundido.

¿A dónde se destinaron los casi $1.000 millones en la UNLP?

El informe con el que la UNLP refuta los números que supuestamente reclama nación por no estar rendidos incluye el destino del mismos, con cuatro programas clave:

  • Equipar Ciencia I: rendición completa

Uno de los programas más importantes, Equipar Ciencia I, destinó $254.890.324,07 a la UNLP. Según el informe, la rendición de estos fondos fue completada en tiempo y forma, sin saldos pendientes.

  • Equipar Ciencia II: ejecución en curso

En esta segunda etapa, la Universidad recibió $192.608.558,80, aún sin rendición formal ya que los procesos de compra están en desarrollo. Entre las adquisiciones previstas figuran:

  • Una Plataforma de Microscopía Avanzada para la Facultad de Ciencias Exactas (537.750 dólares).
  • Un Analizador de redes vectoriales para la Facultad de Ingeniería, cuyo proceso de adjudicación finalizó recientemente.

La UNLP aclaró que en febrero de este año solicitó una prórroga oficial para la ejecución del programa, la cual fue recibida y confirmada.

equipar ciencia.jpg
Equipar Ciencia, uno de los programas a los que se destinaron los fondos

Equipar Ciencia, uno de los programas a los que se destinaron los fondos

  • Construir Ciencia: avances y rendiciones parciales

En el marco del programa Construir Ciencia, se destacan dos obras:

  • INIFTA (Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas): recibió $320.984.415,30, de los cuales ya fueron rendidos $295.863.758,45. La universidad sostiene que continuó con fondos propios desde mayo de 2024.
  • Centro para el Desarrollo de la Economía Popular, Social y Solidaria (EPSyS): se acreditaron $86.903.066,00 y se rindieron $86.867.792,67, quedando un saldo mínimo pendiente de $35.273,33.
  • Espacio para la Memoria: etapa en curso

La obra museográfica en la Ex Comisaría Quinta de La Plata recibió $42.620.000. Ya se rindió la totalidad de la Etapa I ($17.923.400), mientras se ejecuta la Etapa II, con un saldo pendiente de $24.696.600.

Centro clandestino de detención comisaría Quinta (9).JPG
El espacio para la memoria en la ex Comisaría Quinta también recibió parte de los fondos para su propuesta museográfica

El espacio para la memoria en la ex Comisaría Quinta también recibió parte de los fondos para su propuesta museográfica

  • Programas anteriores

Respecto a fondos de programas de 2020 y 2021, se reconoce un saldo aún sin rendir de $19.688.105,39.

El informe detallado de la UNLP

UNLP. RENDICION DE FONDOS.pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar