jueves 28 de agosto de 2025

Los números de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la "madre de todas las batallas"

Con padrón récord, la Junta Electoral bonaerense definió los números para la contienda entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

--:--

El 7 de septiembre de 2025 la provincia de Buenos Aires será escenario de la denominada "madre de todas las batallas". Allí, dos fuerzas concentrarán la atención nacional: Fuerza Patria (FP), que llega con un caudal electoral en ascenso pese a sus tensiones internas, y La Libertad Avanza (LLA), que enfrenta la contienda golpeada por las denuncias de corrupción que afectaron su estrategia de campaña. Todas las cifras para las elecciones.

Según documentación oficial a la que accedió este medio, el padrón habilitado asciende a 13.361.359 electores en toda la provincia. Para garantizar el derecho al voto, la Junta Electoral bonaerense, con la colaboración de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N° 1 de La Plata, dispuso la apertura de 41.189 mesas de votación en los 135 distritos del territorio.

Lee además

De ese total, 38.788 mesas corresponden a electores nativos y 2.401 a extranjeros, quienes también podrán sufragar cargos provinciales y municipales.

Elecciones urnas

Distribución por secciones: el peso del Conurbano para Fuerza Patria

La mayor concentración de mesas se da, como en cada elección, en las secciones del Conurbano bonaerense, donde se juega el núcleo del poder político.

  • Primera sección: 13.618 mesas
  • Tercera sección: 13.341 mesas
  • Segunda sección: 1.922 mesas
  • Cuarta sección: 1.640 mesas
  • Quinta sección: 3.794 mesas
  • Sexta sección: 1.940 mesas
  • Séptima sección: 853 mesas
  • Octava sección (La Plata): 1.680 mesas

En el padrón de extranjeros, la distribución también refleja el peso del Conurbano: más de mil mesas corresponden a la tercera sección, y 915 a la primera.

El detalle marca que en Primera y Tercera sección, que abarcan municipios como La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora, Morón, San Martín o Tigre, se define buena parte del resultado que tendrá impacto nacional.

Escrutinio

Autoridades y control judicial

Las elecciones estarán bajo control del Juzgado Federal con Competencia Electoral de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, con sede en calle 8 entre 50 y 51. Desde allí se coordina el funcionamiento del call center electoral (0800-666-3532), las capacitaciones a autoridades de mesa y la resolución de incidencias.

La transparencia del proceso se apoya también en la presencia de delegados judiciales y tecnológicos, que recibirán viáticos específicos por sus tareas.

polo electoral boletas elecciones urnas correo -0008

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados

El Gobierno nacional ya definió los viáticos para el 26 de octubre, cuando se realizarán las elecciones legislativas, y la provincia de Buenos Aires replicó el esquema para la cita de septiembre.

  • Autoridades de mesa: $40.000 por la jornada electoral y otros $40.000 adicionales si cumplen con la capacitación previa.
  • Delegados en locales de votación: $80.000.
  • Delegados judiciales: $40.000 si cumplen la remisión de reportes e incidencias.
  • Delegados tecnológicos: $120.000 por las tareas de control biométrico.

La novedad es que estos pagos podrán cobrarse no solo por Correo Argentino, sino también vía transferencia bancaria o billeteras virtuales.

Boletas elecciones 2023 (24).JPG

El debate por las boletas: más fotos habilitadas

Otro dato clave que surgió en las últimas semanas fue la decisión judicial que habilitó a los partidos a incluir más de dos fotografías en las boletas partidarias.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata, integrada por los jueces Claudia Milanta, Diego Ucín y Roberto Mora, suspendió los efectos de la Resolución Técnica Nº 158/2025 de la Junta Electoral, que limitaba a dos las imágenes posibles.

El tribunal consideró que la medida no tenía “sustento técnico, logístico ni normativo” y que podría vulnerar el derecho de los electores a contar con información completa. De esta manera, hasta que haya sentencia definitiva, los partidos podrán incluir la cantidad de fotos que deseen, siempre dentro del tercio central de la boleta.

Spagnuolo Milei
El gobierno de Javier Milei llega abollado a estas elecciones como consecuencia de los audios de su exabogado y funcionario Diego Spagnuolo.

El gobierno de Javier Milei llega abollado a estas elecciones como consecuencia de los audios de su exabogado y funcionario Diego Spagnuolo.

Lo que está en juego en septiembre y octubre

La elección del 7 de septiembre es clave como anticipo de lo que sucederá el 26 de octubre, cuando el país renueve 127 bancas de Diputados y 24 senadores. En la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país, estarán en juego 35 bancas de diputados nacionales.

Allí, el desempeño de Fuerza Patria y La Libertad Avanza será determinante para proyectar cómo quedará el equilibrio de poder en el Congreso. FP busca consolidar su avance en las secciones del interior y mantener su predominio en parte del Conurbano, mientras que LLA intenta resistir el desgaste provocado por las investigaciones judiciales que salpican a su dirigencia.

Alejo Ramos Padilla (4).jpeg
Alejo Ramos Padilla, juez Federal de La Plata con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires.

Alejo Ramos Padilla, juez Federal de La Plata con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires.

La pulseada bonaerense

Los 13,3 millones de electores que se expresarán el 7 de septiembre no solo definirán autoridades provinciales y municipales, sino que marcarán el pulso político hacia las legislativas de octubre.

La Provincia de Buenos Aires, con su peso demográfico y simbólico, será el escenario donde Fuerza Patria intentará confirmar su crecimiento y donde La Libertad Avanza medirá si logra sostener su estructura en medio de un escenario adverso.

Todo bajo el paraguas de un despliegue judicial y logístico sin precedentes, con más de 41 mil mesas de votación y un esquema de control pensado para garantizar la transparencia del proceso electoral.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar