Adelanta qué proyectos llevará a la Legislatura bonaerense en caso de ser electo para una banca, con el foco puesto en la baja de impuestos en la seguridad, y también opina del escándalo que envuelve al gobierno nacional por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): "De ser real, el Gobierno perdería muchísima credibilidad y lastimaría bastante tanto al partido como a las ideas liberales".
—Sí y es la primera vez que estoy en política. Yo toda la vida me dediqué a trabajar en el privado, soy emprendedor desde muy chico, siempre me gustó ese lado y nunca me quise involucrar en trabajar en el Estado o depender del mismo. Así que es mi primera experiencia.
—Hoy en día tengo un local de electrodomésticos en La Plata. También estoy en desarrollos mineros en la provincia de La Rioja. A lo largo de mi vida tuve en la ciudad dos emprendimientos gastronómicos, tuve distintas marcas de ropa importada que importábamos nosotros directamente, también comercio y todo lo que eran celulares, anteojos, productos importados.
—¿Por qué te postulás por el Partido Libertario y no con La Libertad Avanza? ¿Qué diferencias tenés?
—Voy por el partido que creó José Luis Espert en 2018, y del que salió Javier Milei como candidato a diputado. No me siento identificado con la lista de LLA en La Plata. Si vos te fijás, todos los que se postulan en la ciudad principalmente son del PRO. Entonces no es La Libertad Avanza, es el PRO. Es el mismo que dejó de gobernar hace dos años porque el pueblo eligió que no querían que gobiernen más, es el mismo que gobernó durante ocho años. Entonces, ¿por qué estoy en este partido? No solo porque creo en los principios del partido libertario sino que también porque veo que siempre es la misma disputa. Son políticos que cambian de remera, que van de un lado para otro, pero siempre hacen lo mismo, siempre dicen lo mismo, se quejan de lo que hizo el otro. Cuando son oposición, no saben ser oposición. Cuando son el partido que está a cargo tampoco lo saben hacer. Entonces, es como que siempre es lo mismo. Y la verdad estoy cansado de todo eso.
Jose Ignacio Campodonico-004
José Ignacio Campodónico es el primer candidato a diputado por el Partido Libertario en La Plata
AGLP
—¿Y hoy tenés relación con Espert?
—No, no tengo relación con Espert. Tengo relación únicamente con quien preside el partido: Lucas Gazzotti.
—¿Cuáles son los proyectos que proponés llevar a la Legislatura?
—Primero y principal, la Ley Impositiva, bajar los impuestos. Soy comerciante, soy empresario y conozco de primera mano cómo nos matan todo el tiempo con los impuestos provinciales, nacionales, municipales; cómo te persiguen, cómo te abruman y, quieras o no, los impuestos hacen que no podamos competir ni entre nosotros ni tampoco poder abrirnos al mundo. Tenemos unas cargas fiscales tan altas que perdés competencia, pasás a ser ineficiente. Lo segundo que busco como cualquier argentino me parece que es la seguridad. La seguridad para mí es el alma de todo, tanto seguridad de nuestra persona como seguridad fiscal también: que no nos estén persiguiendo, que si cerramos un contrato de alguna manera no me cambie las reglas en el medio del juego. Y bueno, seguridad jurídica, de que realmente el que las hace las paga, que los políticos dejen esconderse atrás de de sus bancas para no ir presos. Vamos a ser sinceros, si sos corrupto, tenés que ir preso. Si robás, tenés que ir preso. Y no tenés que tener beneficios porque fuiste político o porque tenés plata. Hay que cortar con todo eso, hay que ser como cualquier hijo del vecino. Esa es la realidad que yo veo y vengo a plantear, y creo que hay muchísima gente que opina lo mismo que yo, desde ese lado.
—¿Qué opinás del caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad?
—Por un lado, no sé hasta dónde es una opereta política para ir haciendo que el gobierno nacional hoy en día pierda un poco el voto positivo, pero es algo que no me compete, no es de mi interés. Sí me parece lo correcto lo que hizo el Gobierno, que fue correr a las personas de su cargo y poner todos los medios a disposición de la Justicia. Y que la Justicia actúe como tiene que actuar, sin trabas, sin nada que ensucie la cancha. Si las personas estas están involucradas y se comprueba eso tienen que ir presos, tienen que pagar por lo que hicieron. Por otro lado, me duele mucho que esté sucediendo esto, en el caso de que sea real, porque perdería muchísima credibilidad el Gobierno.
Jose Ignacio Campodonico-001
"Voy por el partido que creó José Luis Espert en 2018, y del que salió Javier Milei como candidato a diputado", dijo Campodónico
AGLP
—En los audios se involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei...
—Sí, a modo personal creo que Javier viene trabajando muy bien, viene cumpliendo con todo lo que dice, es el primer presidente de la Argentina que cumple con todo lo que dice, es espectacular eso, me encanta. Y bueno, creo que esto sí lastimaría bastante, si bien él sigue cumpliendo con lo que promete, creo que lastimaría bastante tanto al partido como a las ideas liberales. Eso me molesta. Entiendo que Javier hace cuatro años, no sé, era una persona igual que nosotros, que estaba acá sentada hablando de política, de economía y hoy en día tiene la responsabilidad de gobernar un país. Yo, la verdad, me saco el sombrero. Yo tengo empresas y la verdad es muy difícil controlar una empresa, trabajar con una empresa, gestionar una empresa. Imaginate a nivel país, él tuvo que pasar de estar en el living de su casa a gobernar un país, ni siquiera una ciudad o una provincia. Necesitás estructura, aparte de las convicciones y valores, necesitás estructura. Y hoy en día tuvo que armar estas juntas para para obviamente poder gobernar. Fijate que del otro lado también, bueno, en el peronismo siguen siendo los mismos de siempre, vendiendo lo mismo de siempre, pero fueron gobierno muchísimos años y no cambió nada. Y, en el medio, tenemos a Somos, que es una unión de los radicales con el socialismo. No es otra cosa, sigue siendo todo lo mismo. Entonces, sí, obviamente, no estoy militando para Javier por esto que te digo, que los armados políticos hoy en día son del PRO, no son de LLA.
—¿Por qué pensás que hay tanta apatía entre el electorado si, como vos decís, el Gobierno está cumpliendo con lo que prometió?
—Porque creo que las cosas no cambian de un día para el otro, más cuando venimos de tantos años de palo y palo y de mentiras, y que en la Argentina no es que estamos mal de ahora. Creo que cualquiera que trabaja y camina un poco la calle se da cuenta que estamos tratando de surfear la ola hace siglos ya. Entonces, no te enamorás cuando te hacen dos caricias, necesitás bastante más que eso. A mí me pasó en lo personal con toda esta candidatura que muchísima gente primero me felicitaban y luego me decían que van a ir a votar, porque sino no pensaban ir. Obviamente incentivando nosotros a que la gente no solo vaya a votar, sino que fiscalice también, que es súper importante.