jueves 28 de agosto de 2025

Desbaratan una banda que desde La Plata explotaba sexualmente a mujeres y generaba más de $12 millones por mes

Un operativo simultáneo en La Plata y otras ciudades terminó con quince allanamientos, detenciones y el rescate de mujeres víctimas de trata de personas.

--:--

La Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una red de trata de personas que operaba en distintos puntos del país, pero tenía epicentro en La Plata. La organización explotaba sexualmente a decenas de mujeres y, según se logró reconstruir, contaba con ingresos mensuales superiores a los $12 millones.

La peligrosa banda fue desbaratada en el marco de un megaoperativo que incluyó quince allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. La organización, que tenía un elaborado funcionamiento, contaba con un call center para atender clientes, rotaba a las víctimas, las coaccionaba y las obligaba a entregar el 90% de todo lo recaudado por su explotación.

Lee además

La investigación comenzó en noviembre de 2024, a raíz de la denuncia de una mujer captada con la promesa de realizar trabajos domésticos, las tareas investigativas destaparon sin embargo una estructura criminal con base en La Plata y vínculos en otras provincias. Las víctimas eran trasladadas entre distintas ciudades cada semana.

La red obligaba a las mujeres a entregar prácticamente todo lo que cobraban y hasta las forzaba a pagar books fotográficos de $90.000, usados para promocionarlas en sitios de sexo como Platynum y Skokka. Los teléfonos de contacto, por su parte, cambiaban cada 10 días para evitar ser interceptados.

Desbaratan trata de personas en La Plata

Las mujeres eran amenazadas de muerte ante cualquier atraso en los pagos. Un análisis financiero, en tanto, detectó dos cuentas de Mercado Pago usadas por la organización para mover el dinero recaudado, una de las cuales gestionaba en promedio $5,6 millones por mes y otra de $6,7 millones también mensuales.

El mega operativo en La Plata

La Justicia libró quince órdenes de allanamiento para domicilios y prostíbulos en La Plata, Berazategui, Quilmes, Bahía Blanca, Rosario, Santa Rosa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Participaron policías locales y fuerzas federales en un despliegue simultáneo que permitió desbaratar toda la estructura.

En los procedimientos secuestraron celulares, notebooks, discos externos, cámaras, ropa interior, preservativos, anotaciones y máquinas de contar dinero. También encontraron dólares, euros y contratos de alquiler de departamentos usados para la explotación sexual en distintas provincias.

Secuestros (6)
Durante los allanamientos se incautó una importante suma de dinero y otros elementos de valor para la causa

Durante los allanamientos se incautó una importante suma de dinero y otros elementos de valor para la causa

La investigación confirmó roles definidos: una jefa-financista, un socio a cargo de prostíbulos, una fotógrafa para generar contenido y una desarrolladora web que creaba los perfiles online. El centro de operaciones funcionaba en Berazategui, donde atendían un call center con diez teléfonos.

Las víctimas eran contactadas a través de anuncios en línea y, una vez captadas, trasladadas en micros de larga distancia. Los encuentros con clientes se pactaban por WhatsApp y luego las derivaban a los distintos lugares. La logística era manejada de manera profesional para sostener el negocio.

Detenciones y rescate de víctimas

El operativo permitió detener a cuatro integrantes en Buenos Aires, CABA y La Pampa, entre ellos la jefa de la banda y el socio encargado de los prostíbulos. También se apresó a la fotógrafa y a la desarrolladora de las páginas de acompañantes.

Avalos Noelia (1)
Entre los detenidos de la banda que operaba desde La Plata, se encuentra la cabecilla de la organización

Entre los detenidos de la banda que operaba desde La Plata, se encuentra la cabecilla de la organización

Además, fueron rescatadas doce mujeres adultas, argentinas y extranjeras. Todas quedaron a resguardo de programas de acompañamiento especializados. La Justicia autorizó el traslado de los detenidos a la provincia de Buenos Aires para continuar con la causa. La investigación sigue abierta y no descartan más imputados.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar