lunes 06 de octubre de 2025

La Justicia Electoral ya recibió las boletas impresas y en el Pasaje Dardo Rocha se organiza su reparto

Las primeras Boletas Únicas impresas llegaron al Pasaje Dardo Rocha, donde la Justicia Electoral trabaja en el operativo para repartirlas.

--:--

A raíz del escándalo desatado por la vinculación del diputado José Luis Espert al empresario Federico Andrés "Fred" Machado, detenido por narcotráfico y lavado de dinero; y la declinación de su candidatura por La Libertad Avanza (LLA), se encendió una fuerte polémica sobre qué sucederá con las boletas que llevan su cara y si serán o no reimpresas. La decisión final está en manos de la Justicia Electoral bonaerense.

Más allá de la incertidumbre, los trabajos para garantizar el normal desarrollo de las elecciones continúan sin pausa y en el Pasaje Dardo Rocha ya se inició la organización de lo que será el reparto de las papeletas que ya fueron impresas.

Lee además

Los comicios del próximo 26 de octubre marcarán el debut de la Boleta Única Papel (BUP), por lo que su diseño fue acordado hace tiempo y las primeras impresiones ya comenzaron a llegar al Pasaje Dardo Rocha donde se coordina el operativo de reparto de las mismas, que deberán llegar a cada rincón bonaerense.

Tal y como muestran los videos a los que accedió 0221.com.ar, en el centro cultural del microcentro platense se trabaja sin pausa pese a que todavía resta definir qué es lo que sucederá tras la baja del legislador argentino y candidato a revalidar su cargo por el oficialismo nacional.

Reparto de boletas en el Pasaje Dardo Rocha

Así se lleva a cabo el operativo de la Justicia Electoral en el Pasaje Dardo Rocha

Reparto de boletas en el Pasaje Dardo Rocha

Miles de boletas ya fueron impresas y son repartidas en toda la provincia

Fuentes judiciales ya indicaron a este medio que no se dispone de los tiempos necesarios para afrontar una nueva impresión de las boletas, un trabajo que, además, conllevaría un gasto cercano a los $15 mil millones.

La baja de José Luis Espert

El diputado nacional, cabeza de la lista libertaria en la provincia, se vio obligado a ceder su lugar en las últimas horas tras quedar en el centro de la escena de un nuevo escándalo que sacude al Gobierno argentino. Una investigación iniciada en los Estados Unidos reveló que Espert recibió US$200.000 por parte de Machado, quien se encuentra preso en Argentina y con un pedido de extradición de la Justicia de aquel país por su vinculación a una red narco.

José Luis Espert Fred Machado
Una de las fotos que prueba los vínculos de José Luis Espert con Federico Andrés

Una de las fotos que prueba los vínculos de José Luis Espert con Federico Andrés "Fred" Machado

La aparición de documentación clave que comprueba que la transferencia se realizó cuando el legislador llevaba adelante su campaña presidencial, por lo que se desató una fuerte controversia por la posibilidad de que su cruzada electoral hubiera sido financiada con dinero proveniente del narcotráfico.

Tras semanas de tensión y fallidas explicaciones tanto en medios de comunicación como en las redes sociales, donde Espert intentó rebatir las acusaciones y explicar cuál es su vinculación con Machado, el legislador finalmente decidió bajarse de la lista libertaria y abrió un nuevo debate sobre si han de imprimirse o no nuevas boletas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar