lunes 12 de mayo de 2025

¿Cuál es la oferta que esperan recibir los estatales y docentes en las paritarias con el gobierno bonaerense?

Las paritarias salariales entre la Provincia y los docentes, estatales y judiciales se reanuda este lunes y los gremios no dan el brazo a torcer.

--:--

Este lunes se reanudarán las negociaciones paritarias entre la Provincia y los trabajadores estatales, judiciales y docentes. La convocatoria del Ejecutivo se da tras el rechazo por parte de los gremios a la oferta salarial escalonada que recibieron.

El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos tramos: un 4% en mayo y un 3% en julio, calculados sobre los haberes de marzo. Los sindicatos en su totalidad rechazaron la propuesta y aseguraron que no se ajusta a la perdida del poder adquisitivo percibido por los trabajadores.

Lee además

Los primeros en sentarse a negociar será el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que tendrá su reunión a las 11. Mientras que a las 13 será el turno de los estatales de la Ley 10.430 y por último los judiciales a las 15.

Paritarias estatales (2).JPG
Docentes, estatales y judiciales ratifican sus pedidos a la Provincia para la reunión por paritarias de este lunes.

Docentes, estatales y judiciales ratifican sus pedidos a la Provincia para la reunión por paritarias de este lunes.

Los pedidos de estatales y docentes

Los voceros de UPCN le adelantaron a 0221.com.ar que esperan que el ofrecimiento sea superior al anterior, sobre todo "para la primera ventana de abril y mayo que es la que entra en el aguinaldo y tuvo un pico alto de inflación en abril".

Por parte de ATE, los representantes consultados confiaron que van a sostener su pedido de "seguir recuperando poder adquisitivo en los salarios, que supere los dos dígitos, y que se les de un aumento a los trabajadores y trabajadoras auxiliares que son los que menor salario tienen en la provincia". Además se sumaron al pedido de todos los gremios de superar el 12% de aumento.

Los docentes, anunciaron en los últimos días que la oferta del Ejecutivo era "insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector", y ratificaron el pedido de recuperar el poder adquisitivo en los salarios.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar