La Municipalidad de La Plata y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciaron que en julio se concretará una licitación para construir la primera escuela secundaria de Ignacio Correas. La obra beneficiará a cientos de estudiantes de la zona sur de la ciudad.
La iniciativa, que se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio de Educación provincial, a cargo de Alberto Sileoni, busca garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria y asegurar la continuidad pedagógica de cientos de estudiantes de la localidad y la zona de Villa Garibaldi y Sicardi.
Se trata de una obra largamente esperada por las comunidades del sur del partido, que hasta ahora deben trasladarse para acceder a este nivel educativo. Con esta medida, se salda una deuda histórica con una amplia región que carecía de una oferta pública y cercana para los jóvenes en edad escolar.
El edificio contará con una planta baja que tendrá un acceso semicubierto, hall de entrada, circulación con núcleo de escalera, un sector administrativo, cocina, buffet, sala de máquinas, núcleo sanitario, preceptoría, tres aulas y un salón de usos múltiples (SUM).
junta comunal correa.jpg
El intendente Julio Alak con la Junta Comunal de Ignacio Correas.
En la planta alta, en tanto, se proyectan una sala multimedia, un gabinete, núcleo sanitario, sala de profesores y tres aulas adicionales, mientras que en el exterior habrá un patio de recreo, veredas y rampa de acceso, permitiendo el desarrollo de una propuesta pedagógica integral, adaptada a las necesidades de la comunidad.
El anuncio fue realizado por el intendente Julio Alak, la última semana, en el marco de la conformación de la Junta Comunal de Ignacio Correas, donde también presentó una batería de medidas que se desarrollarán en la zona a partir del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
La creación de esta nueva escuela se inscribe en una política más amplia de inversión en infraestructura escolar que lleva adelante la Municipalidad, con obras en marcha en 80 establecimientos educativos de la ciudad financiadas con el Fondo Educativo.
Además, parte del fondo es destinado al Consejo Escolar para realizar mejoras estructurales en las escuelas bonaerenses emplazadas en La Plata, con especial atención a intervenciones en sistemas de gas y calefacción.