El gobierno de Axel Kicillof avaló el aumento salarial acordado entre el gremio de Camioneros y las cámaras del sector por un 45% dividido en dos tramos. De este modo, el gobernador bonaerense desafía al presidente Javier Milei que le bajó el pulgar al acuerdo.
El incremento será de un 25% en marzo y otro 20% pero el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, lo consideró excesivo y por eso se resolvió que no se homologado por parte del Ministerio de Trabajo. El líder de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que podría arrancar un paro contra Nación el próximo lunes como respuesta a la resistencia del Ejecutivo.
Recientemente, el gobernador bonaerense recibió a Moyano junto al ministro de Trabajo, Walter Correa y acordaron la homologación de lo convenido. Además de destacar que el gobierno no debe intervenir en la negociación entre las partes, desde la provincia destacaron que se logró frenar un paro que incluía la paralización de la recolección de residuos todo el territorio bonaerence desde el lunes.
“Lo que hoy se ha logrado es gracias al gobernador de la provincia de Buenos Aires. Si Dios quiere, futuro presidente de la Nación”, sostuvo Moyano tras la reunión, y añadió: “Yo creo que el compañero tiene mucha posibilidad de ser el nuevo conductor del peronismo: de la reconstrucción del peronismo”.
Pablo Moyano.jpg
Pablo Moyano se reunió con Axel Kicillof, quién le confirmó la homologación del aumento para el gremio de Camioneros en provincia.
“Lo que se ha firmado hoy (por el sábado), es romper con el Gobierno nacional, reconocer las paritarias de una organización gremial como la de camioneros. A partir del lunes vamos a cobrar el 25% de aumento”, celebró Moyano hijo. Además acotó, como para dejar en claro su alineamiento en el peronismo de cara al futuro: “Vamos a estar al lado del gobernador de la provincia de Buenos Aires y los camioneros vamos a estar eternamente agradecidos por haber firmado y homologado las paritarias que a partir del lunes vamos a cobrar”.
La decisión de Kicillof va en contramano de la del gobierno Nacional, que sostienen que "las paritarias se van a homologar en cuanto sean razonables. Es parte de todo el equilibrio general”, según señaló el propio ministro Caputo al justificar el rechazo oficial. "Esto tiene que tener una lógica. Si vos me decís un punto o dos por encima de la expectativa de la inflación, bárbaro, si es 15 puntos no tiene ningún sentido”, añadió el titular del Palacio de Hacienda.