El Deliberante platense discutirá este miércoles uno de los temas que más preocupa a los vecinos de Barrio Hipódromo. Se trata del proyecto de ley del Gobierno bonaerense a través del cual los hipódromos pasarán a tener cada vez menos subvención estatal y en cuyos predios podrán erigirse “emprendimientos inmobiliarios”. La iniciativa se discute en el Senado y tiene serias chances de obtener un dictamen favorable, por eso desde el bloque FpV-PJ los concejales Lorena Riesgo y Pedro Borgini proponen declarar al Hipódromo platense como zona de Preservación Patrimonial, con el objetivo de impedir estas medidas. Es que de ser aprobada la ley, solo una normativa local podría anteponerse y proteger las 64 hectáreas del predio.
Los ediles peronistas también presentarán un pedido de informes que podría despertar polémica. A través del escrito le solicitarán al Ejecutivo municipal que explique cuántas y en qué parte de la ciudad se encuentran las antenas del sistema radioeléctrico de la ciudad. A comienzos de junio se votó una ordenanza que regula la instalación de las antenas en La Plata, según la que las nuevas antenas no deberán tener más de 18 metros de altura, aunque no se especifica a qué distancia deben estar una de la otra. El único bloque que no acompañó esta medida fue precisamente el FpV-PJ.
Por su parte, el kirchnerismo tiene listos varios proyectos entre los que se destacan principalmente cuatro. En primer lugar, un rechazo a la implementación de la resolución provincial 1736/18 de la Dirección General de Escuelas, que modifica el régimen de los equipos de orientación escolar. Desde el FpV-UC acusan, al igual que los gremios docentes, que se trata de una medida de maquillaje para evitar los nombramientos efectivos.
Además, Unidad Ciudadana presentará un proyecto de repudio a las declaraciones del secretario de Proyectos Especiales, Mauro Palummo. El funcionario había tratado con duras palabras a quienes el último 25 de mayo eligieron adherirse al paro nacional convocado por la CGT.
También le requerirán al gobierno de Julio Garro que se dirija al Ejecutivo bonaerense para exigirle la rápida implementación del Boleto Educativo Gratuito (BEG) para estudiantes de los institutos terciarios de la ciudad. Este fue un reclamo muy fuerte en su momento por parte de los propios estudiantes, aunque quedó apagado pasados unos meses de la implementación en la UNLP y otras universidades del territorio bonaerense.
Por último, el bloque kirchnerista solicitará informes sobre el “Fan Fest”, a través del cual cientos de platenses pudieron disfrutar de los partidos de la Selección nacional. Con una pantalla gigante, parlantes y vallas en toda la plaza, la oposición buscará saber cuánto dinero le costó al Gobierno el despliegue futbolero.

A nivel particular, hay un proyecto que seguramente hará ruido: el que presentó Juan Manuel Morente, abogado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en el cual solicita las filmaciones municipales del momento en el cual se suprimieron y tacharon los pañuelos blancos pintados en plaza Moreno. Los mismos que este domingo volvieron a pintarse y generaron polémica.