domingo 12 de octubre de 2025

Un inesperado fenómeno climático oscurece la Tierra y podría traer consigo veranos más calurosos

Los investigadores de la NASA advierten que la capacidad de la Tierra para reflejar la luz solar está cambiando y esto podría recalentar el futuro del planeta.

--:--

Durante los últimos 20 años los satélites de la NASA han observado cambios sustanciales en el albedo terrestre, es decir la capacidad de la Tierra de reflejar la luz solar. El planeta se está "oscureciendo", debido a que está perdiendo el brillo porque su superficie y su atmósfera devuelven menos radiación solar al espacio.

Según explican los expertos del sitio Meteored, este fenómeno se relaciona con un concepto clave del clima conocido como albedo. Se trata de la cantidad de luz solar que una superficie refleja hacia el espacio: cuanto más alto es, más energía se devuelve y menos calor se retiene.

Lee además

Por ejemplo, la nieve y el hielo tienen un albedo muy alto porque reflejan gran parte de la luz. En cambio, los océanos, los bosques y el asfalto son oscuros, por lo que absorben más energía solar. En otras palabras, si el planeta refleja menos luz, su albedo disminuye y la Tierra se calienta más.

Tierra
Los cambios en la capacidad de la Tierra para reflejar la luz solar podrían causar serios problemas

Los cambios en la capacidad de la Tierra para reflejar la luz solar podrían causar serios problemas

Un estudio reciente, publicado en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences, analizó 24 años de mediciones del sistema CERES de la NASA -que registra cómo entra y sale la energía del planeta- y detectó un patrón preocupante: el hemisferio norte refleja cada vez menos luz solar que el sur, y esa diferencia está creciendo. Los científicos explican que esto rompe una simetría natural: en teoría, ambos hemisferios reciben una cantidad parecida de radiación solar y deberían reflejar una proporción similar, pero ahora el norte absorbe más luz y emite más radiación infrarroja, lo que indica que está acumulando más calor.

Los especialistas explican que existen tres grandes causas detrás del cambio:

  • Menos nieve y hielo:el calentamiento global está reduciendo la capa de nieve y el hielo marino en latitudes altas, reduciendo la cantidad de superficies blancas y reflectantes.
  • Aire más limpio, pero menos reflejante:la mejora en la calidad del aire en Europa, Norteamérica y China trajo un efecto inesperado, puesto que durante décadas la contaminación industrial liberó pequeñas partículas suspendidas en el aire que dispersaban la luz solar y ayudaban a enfriar la superficie, pero ahora el aire es más limpio y también menos reflectante.
  • Nubes que ya no compensan: muchos modelos climáticos suponían si el planeta reflejaba menos luz por el deshielo o la limpieza del aire, se formarían nubes más brillantes que actuarían como un escudo, pero los datos muestran que ese efecto no está ocurriendo como se esperaba.

Veranos con un clima más caluroso

Los investigadores advierten que esta pérdida de reflectividad podría traducirse en veranos más intensos, largos y calurosos, especialmente en el hemisferio norte, que ya se calienta más rápido que la media global. Además, las corrientes oceánicas y atmosféricas -que normalmente redistribuyen la energía entre hemisferios- no parecen capaces de equilibrar por completo este nuevo desbalance.

ola de calor clima verano_0012.jpg
Según los expertos, los veranos podrían empezar a ser más y más calurosos

Según los expertos, los veranos podrían empezar a ser más y más calurosos

El resultado es un planeta que, aunque sigue recibiendo la misma cantidad de luz solar, conserva más calor del que solía retener y eso, a largo plazo, podría amplificar el cambio climático.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar