Encontraron al nene de 5 años desaparecido tras el doble femicidio de su mamá y su abuela en Córdoba, el pequeño fue hallado a salvo y en perfecto estado de salud en el Hotel Berlín de la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos.
El menor de 5 años fue encontrado en un hotel de Entre Ríos junto a su padre, acusado de un doble femicidio en Córdoba. El hombre quedó detenido.
Encontraron al nene de 5 años desaparecido tras el doble femicidio de su mamá y su abuela en Córdoba, el pequeño fue hallado a salvo y en perfecto estado de salud en el Hotel Berlín de la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos.
La Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar, a cargo del fiscal Gerardo Reyes, confirmó que el pequeño se encuentra fuera de peligro y bajo resguardo. Su papá, Pablo Laurta, principal acusado por los crímenes y la sustracción del menor, fue detenido en el mismo operativo mientras buscaba escapar a Uruguay. Según las primeras informaciones, Laurta se preparaba para cruzar la frontera hacia el vecino país en taxi al momento de ser arrestado por un operativo conjunto de las policías de cordobeses y entrerrianos.
El pequeño de 3 años está internado en La Plata y su cuadro médico se complicó en las últimas horas, por lo que su familia le pidió a todos rezar por su salud.
Un menor con autismo causó alarma en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) al cruzar el predio con un rifle de juguete, pero no hubo riesgo.
El hallazgo se produjo luego de la activación del Alerta Sofía, el sistema nacional de emergencia que coordina la búsqueda inmediata de niños desaparecidos en situación de riesgo. La desaparición de Pedro había generado una intensa movilización y conmoción social en todo el país.
La investigación apunta a que Laurta asesinó a su expareja, Luna Giardina, y a su suegra, Mariel Zamudio, en una vivienda del barrio Argüello de la capital cordobesa. El hombre, de nacionalidad uruguaya, ya había sido denunciado por violencia de género y contaba con antecedentes de amenazas y agresiones.
Giardina había huido de Uruguay junto a su hijo hace casi tres años, tras denunciar un intento de estrangulamiento por parte del ahora detenido. Aunque contaba con un botón antipánico, no llegó a activarlo durante el ataque. El caso reaviva el debate sobre las fallas en los mecanismos de protección a víctimas de violencia de género.