El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), publicado por el Banco Central y elaborado con datos de 41 consultoras y entidades financieras, anticipa una caída del dólar, una baja progresiva de la inflación y estabilidad en el tipo de cambio tras el levantamiento del cepo.
De acuerdo al informe, la inflación de abril se habría ubicado en 3,2%, un punto por encima del pronóstico anterior. Sin embargo, los analistas privados proyectan una desaceleración sostenida para los próximos meses.
En cuanto al dólar, se estima un tipo de cambio nominal promedio de $1.171 por dólar en mayo. Para diciembre de 2025, se espera un valor de $1.322, lo que implica una suba interanual del 29,5%, en un contexto de libre flotación.
Banco Central (1).jpg
El relevamiento publicado por el Banco Central prevé una caída del dólar para fin de año.
El Banco Central prevé una estabilidad cambiaria
El relevamiento que publicó el BCRA también muestra una baja en la inflación núcleo, estimada en 3,1% para abril. Las consultoras del Top 10 prevén incluso una menor, del 2,9%. Se anticipa una desaceleración paulatina en los próximos meses.
Respecto a la actividad económica, se proyecta un crecimiento del PBI de 5,1% para 2025, con un avance de 1,7% en el primer trimestre respecto al cierre de 2024. Las estimaciones más optimistas elevan ese crecimiento anual a 5,4%.
El relevamiento prevé una reducción del desempleo, que bajaría del 7% en el primer trimestre a 6,5% hacia fin de año. Además, la tasa de política monetaria bajaría de 34,1% a 27% TNA, lo que habilitaría más margen para el crédito y la inversión.