lunes 12 de mayo de 2025

El papa León XIV envió su primer saludo para la Argentina desde el Vaticano

En una de sus primeras apariciones públicas, el papa León XIV saludó a la Argentina tras una audiencia en la que defendió la libertad de prensa, en Roma.

--:--

“Un saludo grande para la Argentina”, dijo el papa León XIV tras una audiencia en el Vaticano para miles de reporteros de todo el mundo. Durante su discurso, el jefe de la Iglesia católica hizo una fuerte defensa de la libertad de expresión y pidió la liberación de los periodistas encarcelados.

“La Iglesia reconoce en estos testigos -pienso en aquellos que informan sobre la guerra, incluso a costa de sus vidas- el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, expresó ante la multitud.

Lee además

Además, afirmó que “el sufrimiento de estos periodistas encarcelados desafía la conciencia de las naciones y la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa”.

León XIV visita la tumba de Francisco.png
El papa León visitó en los últimos días la tumba de Francisco.

El papa León visitó en los últimos días la tumba de Francisco.

Al término de la audiencia, el Papa pasó por al lado del periodista Nelson Castro, enviado por TN, y cuando este le pidió un saludo para los argentinos, el religioso respondió con un breve mensaje afectuoso.

Embed - EL PAPA LEÓN XIV SALUDÓ A ARGENTINA POR PRIMERA VEZ AL PASAR AL LADO DE NELSON CASTRO, QUE SE QUEBRÓ

Antes, se había referido a la responsabilidad de los medios de comunicación: “La paz comienza con cada uno de nosotros: en la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás y hablamos de los demás. La forma en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”.

Con un mensaje directo, pidió a la prensa mundial elegir “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y concluyó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”. Robert Prevost, nombre secular de León XIV, habló en italiano y también pronunció algunas palabras en inglés, dirigidas especialmente a los medios internacionales. Luego de su discurso, saludó a los periodistas que estaban en las primeras filas, firmó autógrafos y repitió un gesto similar al que tuvo el Papa Francisco en 2013.

Durante el encuentro, León XIV confirmó que se encuentra en preparación el viaje que Francisco había planificado a Nicea, Turquía, previsto para fines de mayo, con motivo del 1700 aniversario del Concilio Cristiano. Sin embargo, descartó por el momento una visita a Estados Unidos: “No será pronto un posible regreso al país”, aseguró.

Este encuentro fue la tercera aparición pública del Papa, luego de haber encabezado la misa del Regina Coeli el domingo, una de las oraciones más significativas del calendario litúrgico. En esa ceremonia, León XIV continuó con el mensaje pacifista de su antecesor y pidió por el fin de la guerra en Ucrania, Gaza y Pakistán.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar