viernes 04 de julio de 2025

La mamá del chico que murió por el fentanilo contaminado en La Plata reclama justicia

La mamá del chico fallecido en La Plata reclama justicia y apunta contra el Hospital Italiano y el laboratorio productor del fentanilo contaminado.

--:--

La mamá de Renato Nicolini, uno de los 53 pacientes fallecidos, según se investiga, tras haber recibido fentanilo contaminado, denunció públicamente que ni el Hospital Italiano de La Plata ni el laboratorio que produjo el medicamento habló con la familia tras la tragedia.

Lee además

"Lo que empeora el cuadro es, a raíz de esas dos bacterias, el tema de la fiebre que nunca se pudo controlar y fue lo que hizo que el cerebro se inflamara", explicó Sol en diálogo con Radio Rivadavia, refiriéndose a las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, detectadas en el lote 31202 de fentanilo inyectable, actualmente prohibido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Sol Renato chico muerto fentanilo contaminado (2).avif

La mujer cuestionó duramente los controles estatales sobre los medicamentos y la falta de información certera sobre cómo se produjo la contaminación. "No sabemos cómo llegó, eso es lo que se está investigando ahora. No hay algo certero de cómo pasó. Si vino en la materia prima, si se produjo dentro del laboratorio o dentro de las droguerías", señaló. También apuntó contra los mecanismos de fiscalización: "Se supone que la medicación estaba apta para el consumo y no fue así. Fallaron también desde ahí. Hay un montón de ramas que se están investigando", advirtió en referencia a la responsabilidad de la ANMAT.

Las críticas a las autoridades por el fentanilo contaminado

Francese lamentó que, pese a la magnitud del caso, ninguna autoridad médica o institucional haya tomado contacto con ella. "Lo que menos te imaginás es que va a pasar eso, porque si vas a un hospital como el Italiano, que tiene una complejidad terrible, un cuerpo médico espectacular... que por una medicación y dos bacterias pase esto, es terrible", expresó.

Renato Nicolini.avif
Renato recibió fentanilo contaminado en La Plata durante una internación en el Hospital Italiano.

Renato recibió fentanilo contaminado en La Plata durante una internación en el Hospital Italiano.

La mujer insistió en la necesidad de mantener visible el caso, que ya provocó la muerte de más de 50 pacientes y dejó a muchas otras afectadas. “Es súper importante, porque es la salud de 52 personas que están fallecidas y un montón más que están contaminadas. Personas que podrían estar vivas”, concluyó. Cabe aclarar que si bien los reportes del Ministerio de Salud nacional especifican la cantidad de pacientes mencionadas por la mamá de Renato, en la Justicia ya fue denunciada una muerte más, totalizando 53.

La causa judicial por el fentanilo adulterado continúa en manos del juez federal Ernesto Kreplak, aunque hasta el momento no hay responsables individualizados por la contaminación del medicamento.

Fentanilo mortal: el caso del docente que murió en La Plata

En las últimas horas se conoció el caso de Leonel Ayala, un joven docente de música de 32 años que falleció tras una internación en el Hospital Italiano de La Plata. Leonel había logrado desarrollarse como inspector de enseñanza y era una persona muy comprometida con su profesión. "Amaba su trabajo", recordó su hermano Alejandro en declaraciones a La Nación+. Según su relato, Leonel estuvo internado durante un mes y en todo ese tiempo recibió fentanilo como parte del tratamiento.

Leonel Ayala víctima fentanilo.jpg
Leonel Ayala murió en La Plata tras recibir fentanilo contaminado.

Leonel Ayala murió en La Plata tras recibir fentanilo contaminado.

"El cuadro venía evolucionando relativamente bien, incluso ya le iban a dar el alta y lo iban a pasar a terapia intermedia. Pero de un día para el otro se complicó. Se infectó y nunca nos supieron decir qué bacteria era ni por qué pasó", denunció Alejandro. También sostuvo que jamás se le permitió a la familia acceder a la información de los lotes de medicamentos administrados: "Le daban fentanilo como si fueran aspirinetas".

La internación de Leonel comenzó por un cuadro de pancreatitis, y terminó con una cirugía de urgencia de la que no pudo recuperarse. "No creo que los fármacos se contaminen solos. Esto requiere de un error humano o de una contaminación no cruzada", planteó su hermano.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar