Después de más de 2 años, el argentino Eitan Horn fue liberado por el grupo terrorista Hamas junto a otros rehenes en la Franja de Gaza. Su familia, que siguió el operativo desde Israel y Argentina, expresó una profunda emoción mientras la liberación de los veinte detenidos desataba una ola de alegría en la Plaza de los Rehenes, en pleno centro de Tel Aviv.
Horn era uno de los tres argentinos que permanecían cautivos desde hace más de 700 días. Fue liberado por el grupo terrorista Hamas junto a otros 19 rehenes y la noticia fue recibida con júbilo en Israel, donde miles de personas se congregaron para celebrar el retorno de los secuestrados.
Entre la multitud se encontraba Julián, primo de Eitan, quien compartió su emoción tras recibir la confirmación: "Estoy desde las 5 de la mañana acá en la plaza y pasé por todos los sentimientos: ansias, nervios, emoción. Saber que ya está en camino a Israel es todo lo que esperamos durante estos dos años. La alegría es total".
La emoción del primo de Eitan Horn
La familia Horn vivió una jornada intensa tanto en Israel como en Argentina, siguiendo cada detalle del operativo a través de las transmisiones oficiales. Los primeros rehenes fueron liberados cerca de las 8 de la mañana, hora local, mientras que los tres argentinos recuperaron la libertad minutos antes de las 11.
Antes de la entrega, Hamas permitió que los cautivos realizaran una videollamada con sus familias, la primera en meses. Allí, los Horn pudieron ver por fin la imagen de Eitan, tras 739 días de cautiverio.
Gaza
La conmovedora videollamada entre Eitan Horn y su familia en Israel, a poco de ser liberado por Hamas
La charla anticipó la esperada noticia: los veinte liberados ya estaban bajo custodia de las autoridades israelíes y en proceso de revisión médica.
La reacción en Argentina e Israel
Con la voz entrecortada, Julián recordó la angustia vivida desde el secuestro y el alivio que siente ahora. "Hasta la liberación de Iair, su hermano, no sabíamos nada. Desde entonces confiamos en que Eitan sería fuerte, que volvería a casa. Hoy eso está pasando. Es un desahogo enorme. Solo quiero abrazarlo y decirle: qué lindo que estés en casa nuevamente", remarcó.
El primo de Eitan también destacó el acompañamiento recibido por la comunidad argentina en Israel y el clima de unidad que se vivió durante las horas previas a la confirmación. "La energía del país cambió. Se sintió mucho amor y apoyo. Estamos todos juntos desde temprano. Es hermoso", apuntó.
Eitan e Iair Horn.png
Eitan Horn (derecha) junto a su hermano Iair, mucho antes de haber sido secuestrados por Hamas
Eitan e Iair Horn, su hermano, fueron secuestrados el 7 de octubre mientras celebraban una festividad religiosa en el kibutz Nir Oz, cuando comenzó el ataque de Hamas. Ese día, lograron refugiarse en el cuarto de seguridad y comunicarse con su papá, Itzik Horn, sin imaginar que sería la última vez que hablarían. "Esa mañana me la pasé pegado a la TV, sin saber nada de ellos. Después supe que habían sido llevados a Gaza, a solo 15 cuadras del kibutz", recordó en una entrevista el hombre que tiene un vínculo particular con La Plata, donde fue director del conocido colegio israelita Max Nordau.