lunes 13 de octubre de 2025

La Toretto de La Plata y su amiga volvieron a Tribunales para una audiencia clave antes del juicio oral

Felicitas Alvite y su amiga Valentina Velázquez participaron de la audiencia prevista en la ley Teorías del caso y se acordó la prueba del juicio.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

Felicitas Alvite, más conocida como La Toretto de La Plata, regresó a los Tribunales penales para participar de la audiencia contemplada en el Artículo N°338 del Código Procesal Penal bonaerense. Junto a su amiga Valentina Velázquez, enfrentó un encuentro clave previo al juicio oral por la muerte del músico Walter Armand, que perdió la vida en medio de un violento accidente de tránsito en abril de 2024.

La jornada se desarrolló ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2, presidido por la jueza Silvia Hoerr, y contó con la presencia de Velázquez, amiga de Alvite y quien también es acusada de participar en las presuntas picadas previas al fatal choque.

Lee además

La audiencia permitió que cada una de las partes expusiera su teoría del caso y acordara la prueba que se debatirá durante el juicio oral, que aún no tiene fecha confirmada. Antes de retirarse del recinto, Alvite se abrazó a su amiga y se quebró en llanto. La Toretto sufre, según sus abogados, recurrentes ataques de pánico tras el hecho.

Los protagonistas del encuentro

El bloque acusatorio estuvo integrado por el fiscal Martín Chiorazzi y los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, representantes de la familia del músico.

Fernando Burlando (1)
Fernando Burlando junto al fiscal Martín Chiorazzi, protagonistas del bloque acusatorio

Fernando Burlando junto al fiscal Martín Chiorazzi, protagonistas del bloque acusatorio

Por el lado de la defensa, Alvite estuvo representada por el equipo conformado por Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo, quienes buscaron sostener la versión de que el hecho fue un accidente y no un homicidio con dolo eventual, como sostiene la acusación. Por su parte la defensora oficial Raquel Ponzinibio asiste a Velázquez quien no está acusada por el accidente, pero si de correr una presunta picada de autos junto a su amiga.

Felicitas Alvite La Toretto (3)
Felicitas Alvite, más conocida como La Toretto de La Plata; junto a Flavio Gliemmo, uno de sus abogados

Felicitas Alvite, más conocida como La Toretto de La Plata; junto a Flavio Gliemmo, uno de sus abogados

El Tribunal deberá ahora analizar los planteos y resolver sobre los acuerdos probatorios alcanzados. El cuerpo judicial cuenta con un plazo de 5 días para dictar resolución, un límite que se cumpliría el martes a las 12, aunque el plazo puede ampliarse si las partes lo solicitan de común acuerdo. Pero la audiencia pasó a cuarto intermedio hasta el 28 de octubre.

Un detalle curioso que no pasó desapercibido entre los presentes fue la rivalidad futbolera que se dio dentro de la sala. Los abogados de la familia Armand, Burlando y Améndola, son reconocidos hinchas de Estudiantes, mientras que los defensores de Alvite están identificados con Gimnasia. El encuentro judicial, además, se produjo en la semana previa al clásico platense, que se disputará en UNO, agregando un condimento simbólico al regreso de La Toretto a los Tribunales locales.

¿De qué se trató la nueva audiencia en La Plata?

El Artículo N°338 del Código Procesal Penal regula la etapa previa al juicio oral. Una vez que el Tribunal recibe la causa, se integra formalmente y convoca a las partes a una audiencia preliminar en la que fiscales, defensas y querellas deben ofrecer y discutir las pruebas que utilizarán en el debate, plantear nulidades o excepciones y acordar si hay puntos que no serán objeto de controversia. Durante la audiencia, el Tribunal puede descartar pruebas impertinentes, resolver planteos pendientes y fijar el tiempo estimado del juicio. Además, tiene un plazo de cinco días para dictar resolución sobre los puntos tratados.

La norma también prevé la posibilidad de acuerdos probatorios o salidas alternativas, aunque si no se arriba a ningún entendimiento, el proceso continúa hacia el juicio oral y público, instancia en la que se determinará la responsabilidad penal de las acusadas.

El caso que conmocionó al país

El expediente investiga el accidente ocurrido la madrugada del 12 de abril de 2024, cuando el vehículo que conducía Alvite embistió la moto de Armand en 13 y 532. Las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Municipalidad de La Plata registraron cómo el auto circulaba a alta velocidad y cruzaba varios semáforos en rojo, segundos antes del impacto fatal.

Los momentos previos al choque de la Toretto
choque fatal en 13 y 32 de Felicitas Albite La Toretto platense.mp4

Desde entonces familiares, amigos y allegados a Walter exigen que se haga justicia y pide por una condena ejemplar para evitar que este tipo de hechos vuelvan a repetirse.

Familiares Walter Armand (1)
La familia de la víctima dijo presente en la sede del fuero Penal de La Plata

La familia de la víctima dijo presente en la sede del fuero Penal de La Plata

Desde entonces, la influencer se encuentra detenida y hoy cumple arresto domiciliario en Gonnet, mientras que Velázquez sigue en libertad. La acusación sostiene que ambas participaron de una picada ilegal y a Alvite se le imputa el delito de homicidio simple con dolo eventual. En términos jurídicos, esto significa que el acusado no busca directamente causar la muerte, pero asume el riesgo de provocarla al realizar una conducta peligrosa.

En este caso, la Justicia entiende que conducir a alta velocidad, cruzar semáforos en rojo y participar en picadas demuestra que Alvite sabía que podía causar una tragedia y, aun así, decidió continuar con su accionar. Esa aceptación del riesgo diferencia al dolo eventual de una simple imprudencia o negligencia vial.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar